Locales
Unas 25 nuevas USF se habilitarán de manera progresiva

De manera progresiva se ira habilitando nuevas Unidades de Salud Familiar (USF) en varios distritos de Alto Paraná. Se trata de nuevas estructuras que están siendo construidas por la Itaipú Binacional.
El director ejecutivo de Coordinación de Itaipú, Miguel Gómez, acompañado de su equipo de trabajo; verificó el avance de obras en varios distritos del décimo departamento, principal zona de influencia de la Binacional.
Resaltó el buen desarrollo de los trabajos que están siendo monitoreados en forma coordinada con el Ministerio de Salud y mencionó que la intención es ir habilitando los establecimientos de salud progresivamente en los próximos meses, antes de fin de año.
Acompañado del superintendente de Obras y Desarrollo, Fernando Souto, y de los demás técnicos de la Entidad, el director de Coordinación aprovechó la visita de fiscalización para conversar con las empresas contratistas y con los obreros. Las firmas encargadas de la construcción valoraron el aporte de ITAIPU, pues aseguran que otorga dinamismo al sector en una época muy crítica.
El recorrido de la comitiva técnica inició el miércoles 23 de setiembre, en la USF Km 7 Don Bosco (Acaray), situada en el barrio del mismo nombre de Ciudad del Este. La obra presenta un avance del 88%. Además, los centros de salud que se edifican en el Km 11 Acaray y en el Km 11 Monday de la misma localidad, exhiben un progreso del 90%.
La USF Fracción La Esperanza, del km 7 ½ del distrito de Minga Guazú, presenta un avance de obras del 66%. La USF Santo Domingo, del distrito de Presidente Franco, presenta un avance de obras del 75% y en ese lugar el presidente del Consejo Local de Salud es Germán Figueredo, quien valoró el esfuerzo de la Binacional para apoyar al Ministerio de Salud a expandir sus servicios.
Otras USF visitadas por la comitiva fueron Santa Inés, también situada en Presidente Franco, que registra un avance del 70 %; Santa Ana, ubicada en Ciudad del Este, con un avance del 80%; y Barrio Fátima, también de Ciudad del Este, con un avance del 82%.
Desde fines del año pasado, Itaipú inició la edificación de 25 USF en el departamento Central, por un valor de G 37.061 millones; e igual número de centros asistenciales en Alto Paraná, con una inversión de G 35.136 millones. El objetivo es contribuir con las acciones del Gobierno en el fortalecimiento de la atención primaria de la salud.
Locales
Fiscalía imputa a 23 estudiantes de Medicina por uso de documentos falsos

Las fiscales Natalia Silva y Claudia Aguilera presentaron imputación contra 23 estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad María Serrana por la presunta producción de documentos no auténticos. Además, solicitaron medidas alternativas a la prisión preventiva.
De acuerdo con la investigación, los imputados habrían presentado certificaciones académicas que indicaban la validación de materias cursadas en otras universidades, información que no se ajustaría a la realidad.
Lista de imputados:
• Raoni Pires Feitosa Scheidemantel (33)
• Quemoel Borges (54)
• Bento Borges Filho (54)
• Lydia Ines Borges Villela (36)
• Rawannah Cardoso González Dos Santos (33)
• Natalia Cathoud Fonseca (33)
• Patric Damasceno Muro (42)
• Yuri Marcio De Oliveira (38)
• Caroline Stefane Do Amor Divino Pacheco (32)
• Antonio Daniel Dos Santos Junior (44)
• Giorgia Giacomelli Rebello (30)
• Bruno Gomes Costa (33)
• Guilherme Machado De Sousa Luceno Neto (33)
• Camila Martins Ferrari (37)
• Juiana Medeiros Gerding (37)
• Quemuel Melo Ribeiro (32)
• Geovana Mayara Nogueira Aurelio (34)
• Thiago Otaviano Viera (41)
• Fabio Rabello de Araujo e Silva (45)
• Ibraim Gustavo Silveira Siqueira (38)
• Tassio Vinicius Miranda Rocha (35)
• Dheyse Correia de Souza Lopes (38)
• Marcel De Souza Do Nascimento (35)
Según el acta de imputación, el 15 de junio de 2020, la Universidad María Serrana, a través de su entonces rectora Gerarda Norma Aquino Saucedo (+), habría presentado ante la Dirección de Registro de Títulos del Viceministerio de Educación y Ciencias documentos que acreditaban la finalización de la carrera de Medicina por parte de los acusados.
Las investigaciones revelaron que los certificados indicaban que los estudiantes habrían aprobado materias en la Universidad Sudamericana y la Universidad Internacional Tres Fronteras, pero en realidad no figuraban como alumnos de dichas instituciones.
El Ministerio Público sostiene que los imputados estaban al tanto de la presentación de documentos falsos con el propósito de inducir a error a las autoridades educativas. El objetivo habría sido obtener títulos de médicos, registrarse legalmente y ejercer la profesión.
Las fiscales continúan con el proceso para determinar las responsabilidades individuales en este caso.
Locales
Municipalidad de Ciudad del Este abre convocatoria para la PMT

La Dirección de Seguridad y Tránsito de la Municipalidad de Ciudad del Este abrió un llamado para incorporar a cuatro nuevos agentes a la Policía Municipal de Tránsito (PMT). La convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años.
Según el informe proporcionado, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
Fotocopia de cédula de identidad
Certificado médico
Haber concluido el nivel medio
Contar con el Servicio Militar Obligatorio (SMO) o haber realizado cursos de vigilancia y seguridad (excluyente)
No tener antecedentes policiales ni judiciales
El proceso de selección contempla la recepción de hasta 10 postulaciones, de las cuales se elegirán cuatro personas para sumarse al plantel.
Los seleccionados tendrán un salario acorde al cargo y acceso a seguro médico ejecutivo.
Las postulaciones se recibirán en la base de la PMT de la Municipalidad de Ciudad del Este, de 07:00 a 13:00.
Locales
Óscar Aguirre asume la dirección de la Penitenciaría de CDE

El abogado Óscar René Aguirre Castellano, antiguo funcionario del Ministerio de Justicia, fue designado como nuevo director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este en reemplazo de Celso Benjamín Ozuna Riveros (foto). La designación quedó oficializada mediante la Resolución N° 177, firmada por el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
El cambio se da en el marco de un proceso de reorganización del sistema penitenciario, con el objetivo de mejorar la gestión de los establecimientos carcelarios. Según fuentes oficiales, Aguirre Castellano asumirá el cargo de inmediato, con la toma de posesión prevista para el jueves 13 de marzo a las 11:00 horas, bajo la supervisión del director general Rubén Peña.
Despedida del director saliente
Por su parte, Celso Benjamín Ozuna Riveros expresó su agradecimiento por la oportunidad de haber trabajado con las Personas Privadas de Libertad (PPL) y sus familias. En sus redes sociales, destacó la labor de los agentes y funcionarios penitenciarios, reconociendo su esfuerzo y compromiso durante su gestión.
Ozuna Riveros también resaltó la preparación de su sucesor y le deseó éxito en su nueva función. Asimismo, agradeció a los medios de comunicación por visibilizar el trabajo realizado dentro del penal. Durante su administración, impulsó diversas iniciativas sociales enfocadas en mejorar las condiciones de los reclusos, con el propósito de humanizar el trato dentro del centro penitenciario.
La llegada de Aguirre Castellano a la dirección de la penitenciaría se da en un contexto de denuncias sobre presuntas irregularidades entre los guardiacárceles, lo que refuerza la necesidad de ajustes en la administración del sistema penitenciario.
-
Policiales y JudicialesHace 3 días
Hombre muere en vuelco de vehículo en el barrio Don Bosco
-
LocalesHace 3 semanas
Denuncian irregularidades y abuso de poder en la Subcomisión de Agua del barrio 23 de Octubre
-
RegiónHace 4 días
ANDE inicia digitalización de redes eléctricas con tecnología de barrido láser
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Joven de 19 años muere tras violento vuelco en Mallorquín
-
LocalesHace 2 semanas
José Sánchez fue elegido por consenso para ser el próximo rector de la UNE
-
RegiónHace 2 semanas
Padres denuncian que deben limpiar escuela pese a pagar aporte
-
UncategorizedHace 1 semana
Incautan auto y armas en caso del guardia asesinado, pero sin pistas de los delincuentes
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Incendio reduce a cenizas una vivienda en el barrio María Auxiliadora