Connect with us

Política

Senado aprueba pensión con inscripción automática para adultos mayores

Publicado

en

En una sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que establece el derecho a una pensión universal para los adultos mayores. Con esta aprobación, se eliminará el censo de inscriptos y se implementará la inscripción automática para asegurar que el beneficio llegue a quienes están en situación de vulnerabilidad. La edad mínima para acceder al programa se mantendrá en 65 años, priorizando a los mayores. Además, se fijará una meta anual de inclusión de un mínimo de 30 mil nuevos beneficiarios.

Durante la sesión, presidida por el senador Basilio Núñez, el senador Arnaldo Samaniego presentó las modificaciones acordadas. La pensión será del 25 % del salario mínimo y se ajustará automáticamente según las variaciones de este.

Los criterios para recibir la pensión se mantendrán: no se deben recibir remuneraciones del sector público o privado, no ser contribuyentes del impuesto a la renta personal, no haber declarado ingresos superiores a dos salarios mínimos mensuales, y no poseer más de 30 cabezas de ganado.

Para las comunidades indígenas, el programa comenzará a los 55 años, y para personas con discapacidad, a los 60 años. La implementación será gradual, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria.

El proyecto, aprobado con modificaciones, será enviado a la Cámara de Diputados para su revisión.

Política

Miguel Prieto intensifica su agenda política fuera de Ciudad del Este

Publicado

en

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, continúa con su gira política a nivel nacional y llevó su “Ñemongeta Guasu” hasta San Patricio, Misiones, donde presentó su visión de unidad y sus aspiraciones políticas. Mientras tanto, en la ciudad que administra, sus detractores denuncian la falta de respuestas a problemas urgentes como baches, inseguridad y deficiencias en los servicios básicos.

Prieto reunió a sus seguidores en la Plaza Mariscal Estigarribia, donde el intendente local, Fabián Almada, ofició de presentador. Durante el acto, el jefe comunal esteño insistió en que su mejor carta de presentación no son los discursos, sino los hechos de su gestión en Ciudad del Este. Sin embargo, sus adversarios políticos cuestionan que, mientras él recorre el país promoviendo su imagen, los ciudadanos esteños deben lidiar con múltiples problemas sin soluciones concretas.

El intendente habló sobre su intención de consolidar una red de intendentes y concejales desde el 2026, con miras a una eventual candidatura presidencial en 2028. Según su planteamiento, esta estrategia busca posicionar a nuevos liderazgos fuera de los esquemas tradicionales.

Prieto ha sido comparado con Nayib Bukele por su estilo confrontativo y su discurso contra la corrupción. Durante su intervención en San Patricio, reafirmó su rechazo al sistema político actual y aseguró que no se “arrodillará” ante los sectores de poder.

“Qué cara voy a tener si me rindo a la corrupción. Prefiero esta vida mil veces antes que ser un corrupto”, afirmó, dirigiendo también una crítica directa al presidente Santiago Peña, a quien calificó como “inteligente, pero solo un empleadito sin agallas”.

Sin embargo, más allá de los discursos, en Ciudad del Este las críticas no cesan. Dirigentes locales e incluso ciudadanos han cuestionado que el intendente dedique tiempo a recorrer el país, cuando en la capital del Alto Paraná siguen sin respuestas problemas como el estado de las calles, el caos del microcentro, la inseguridad y la falta de obras de infraestructura.

Mientras sus detractores cuestionan su gestión, Prieto sigue con su “Ñemongeta Guasu”, presentándolo como una alternativa política basada en la transparencia y el rechazo a la corrupción.

El encuentro en San Patricio es solo uno de los varios que el intendente tiene previsto realizar en diferentes puntos del país.

Continuar leyendo

Política

Dos mingueros dirigirán la principal universidad pública de Alto Paraná

Publicado

en

La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional del Este (UNE) eligió a sus nuevas autoridades para el periodo agosto 2025 – agosto 2030.

El Ing. Agr. José De Los Santos Sánchez Martínez, vicedecano de la Facultad de Ingeniería Agronómica (FIA-UNE), fue electo como rector. En tanto, el Mag. Carlos Mercado, vicedecano de la Facultad de Filosofía (FAFI-UNE), asumirá el cargo de vicerrector. Ambos son reconocidos docentes de Minga Guazú y asumirán funciones en agosto de este año.

El proceso electoral estuvo a cargo del Tribunal Electoral Independiente (TEI), integrado por el Ing. Oscar Mario Espinoza como presidente, junto con los miembros Abg. Rafael Mancuello Eguzquiza, Prof. Ing. Walter Isabelino Duarte y Abg. Porfirio Garcete Vega.

Las votaciones se realizaron el sábado 15 de marzo, de 09:00 a 14:00, en el Aula 3 de la Escuela de Posgrado. Participaron los representantes de las distintas unidades académicas que conforman la Asamblea Universitaria.

Continuar leyendo

Política

La gente manifiesta su hartazgo por constantes cortes de ruta en Hernandarias

Publicado

en

Los cierres de ruta encabezados por exobreros de Itaipú Binacional continúan generando molestias entre los automovilistas y ciudadanos que transitan sobre la ruta PY07. La medida de fuerza se da en reclamo del pago de beneficios laborales que, según los manifestantes, les fueron negados durante la construcción de la hidroeléctrica.

Según datos proveídos por los organizadores de la protesta, el grupo está compuesto por aproximadamente 16.000 exobreros que exigen una indemnización que ronda los 940 millones de dólares. Alegan que los pagos pendientes corresponden a derechos laborales que no fueron reconocidos en su momento.

Las manifestaciones se realizan de forma intermitente en puntos estratégicos de la ruta PY07, afectando el acceso a Hernandarias y otras zonas claves para el desplazamiento vehicular. La situación ha generado numerosas quejas por parte de la ciudadanía, que exige a las autoridades que se garantice el libre tránsito y se eviten los bloqueos.

La Policía Nacional ha recibido reiterados pedidos de intervención para liberar la vía y asegurar la circulación normal de los vehículos. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado acciones concretas para disolver las protestas de manera definitiva.

Desde Itaipú Binacional reiteraron que la entidad no tiene responsabilidad directa en los reclamos, ya que los exobreros eran empleados de empresas contratistas y subcontratistas. Según informaron, cualquier obligación laboral hacia estos trabajadores ya ha prescrito y no existen vínculos legales con la hidroeléctrica.

En 2022, el Poder Ejecutivo vetó una ley que buscaba otorgar una compensación histórica a estos exobreros, argumentando que la medida era inconstitucional y que el impacto económico para el Estado sería considerable.

Los ciudadanos afectados por los cortes de ruta instan a las autoridades a hacer valer las leyes que protegen el libre tránsito y a buscar una solución definitiva que evite perjuicios a la mayoría de la población.

Según denunciaron algunos exobreros, la mayoría de ellos adultos mayores, han sido manipulados por abogados inescrupulosos que fungen de líderes del grupo, aprovechándose de su situación para beneficio propio. A esto se suman políticos oportunistas que, en momentos electorales, lanzaron promesas de ayudarles a conseguir sus reclamos, generando expectativas que hasta ahora no se han concretado.

Continuar leyendo

Destacados

error: Contenido protegido!