Connect with us

Uncategorized

Se inician obras del Corredor de Exportación entre Alto Paraná e Itapúa

Publicado

en

Se trata de una vía asfaltada, que incluye dos puentes, uno sobre el río Ñacunday y otro sobre Yacuy Guazú en la zona sur, sumando un trazado de 143,2 kilómetro paralelo a la ribera del Río Paraná, que unirá los departamentos de Itapúa y Alto Paraná. Será una ruta de primera categoría preparada para el tránsito pesado. 
Hoy se oficializa el inicio de las obras con presencia del presidente de la República, Horacio Cartes. Un acto se cumplirá cerca del mediodía en la ciudad de Natalio, Itaipú. «Esta obra no tiene inconveniente. Hemos firmado contrato con las tres empresas que van construir la ruta. Los trabajos se están iniciando aproximadamente a unos 27 kilómetros al norte de la ciudad de Natalio, donde está instalado el campamento de las empresas. Las maquinas ya empiezan a movilizarse», explicó Ramón Jimenez Gaona, ministro de Obras Públicas. 
Comentó que se trata de una obra sumamente importante para una de las zonas agrícolas más importante a nivel país. «Estamos muy optimistas que esa obra va a avanzar muy rápidamente. Las tres empresas empiezan los trabajos en simultáneo. Es un emprendimiento de inmenso valor económico, para el departamento de Alto Paraná e Itapúa y para la economía nacional»
Gaona explicó que el proyecto incluye el acceso a nueve puertos sobre el río Paraná «que le va a dar una gran funcionalidad a esa ruta que va en paralela al río Paraná y de esa manera poder volcar la producción de esa zona agrícola y hacer de esa manera más competitiva la condición de nuestro país como productor de alimentos para el mundo»
Con el inicio de las obras del corredor de exportación, la inversión total en obras en Alto Paraná asciende a 600 millones de dólares. «Es la mayor apuesta que ha hecho un gobierno en este departamento desde la construcción de la hidroeléctrica Itaipú», refirió el ministro del MOPC. 
EN DETALLE. 
La obra del corredor de exportación se inició a principios de este mes en simultáneo. Ya se puede observar las primeras actividades de movilización en la zona por parte de los contratistas de los Tramos 1, 2 y 3, Benito Roggio E Hijos S.A., Ecomipa S.A. e Ilsung 
Construction Co. Ltd. respectivamente, consistentes en la preparación de los terrenos que servirán de asiento para la instalación de los campamentos de los contratistas y el traslado de los primeros equipos viales. 
La fiscalización de la obra estará a cargo del Consorcio Central Yachiyo, consultora de origen japonés. 
El proyecto ejecutivo contempla estándares de diseño de una ruta de primera categoría: un paquete estructural diseñado para soportar tránsito pesado, con calzada de 7,00 m. de ancho (2 carriles de 3,5m.) más terceros carriles para el sobrepaso de camiones en los sectores de largas pendientes pronunciadas, y banquinas de 2,50m. de ancho a cada lado. 
Este importante emprendimiento vial se está concretando gracias al préstamo N° PG-P17 de Asistencia Oficial para el Desarrollo, otorgado a la República del Paraguay por el Gobierno del Japón a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), como muestra de la amistad y cooperación entre ambos países.

Nacionales

“Diseñá el futuro”: lanzan concurso para plotear buses eléctricos donados por Corea

Publicado

en

Este miércoles, 11 de diciembre, se presentó el Concurso Nacional “Customizá la movilidad eléctrica”, una iniciativa que busca darle un toque único y sostenible a los cinco buses eléctricos entregados recientemente por Corea del Sur al Paraguay.

El evento, realizado en el Hub de Movilidad Eléctrica Sustentable de Itaipu, en Hernandarias, reunió a varias autoridades, como el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; el director general paraguayo de Itaipu, Justo Zacarías Irún; y el embajador coreano, Chan Sik Yoon. También estuvieron representantes del Instituto Paraguayo de Artesanía, el Parque Tecnológico de Itaipu (PTI), y el Centro TASK Paraguay de Autopartes.

La donación de los buses es parte de un plan piloto que busca promover la movilidad eléctrica y fomentar el desarrollo tecnológico en Paraguay. “Este proyecto es un ejemplo de cómo las buenas relaciones internacionales pueden impulsar nuestro progreso”, destacó Zacarías Irún, quien recordó la experiencia de Corea del Sur como una fuente de inspiración para el desarrollo nacional.

El ministro Giménez también enfatizó la importancia de adoptar tecnologías sostenibles. “Paraguay está avanzando con cooperación internacional y este tipo de iniciativas nos permite soñar con un futuro donde la electromovilidad sea parte de nuestra vida diaria”, mencionó.

Un desafío para creativos

El concurso está dirigido a diseñadores gráficos y profesionales afines, quienes deberán crear propuestas que reflejen valores como sostenibilidad, innovación, y el orgullo por la cultura paraguaya. El diseño ganador será utilizado para plotear los buses y convertirse en un símbolo de este proyecto de movilidad eléctrica.

Los participantes tienen hasta el 22 de diciembre para inscribirse a través del sitio oficial del MIC o escaneando el código QR disponible en sus redes sociales. Según las bases, las propuestas deben inspirarse en cinco ejes: cuidado del medio ambiente, innovación tecnológica, conectividad, cultura local y calidad de vida.

Los participantes tienen tiempo hasta el 22 de diciembre para inscribirse y enviar sus propuestas. Podés acceder a toda la información sobre los requisitos e inscripciones en este enlace oficial o escaneando el código QR disponible en las redes sociales del MIC.

Además, si tenés dudas o consultas, podés escribir al correo movilidadelectrica@pti.org.py.

Más que un diseño

Además de ser una oportunidad para mostrar talento, esta iniciativa busca posicionar al país como referente en sostenibilidad y tecnología. “La electromovilidad es el camino para aprovechar nuestro récord en generación de energía limpia y crear industrias que generen empleos y bienestar”, concluyó Giménez.

Continuar leyendo

Nacionales

Gobierno entrega más patrulleras y equipos para la Policía Nacional

Publicado

en

El Gobierno Nacional, con apoyo de ITAIPU Binacional, entregó este martes 200 patrulleras y más de 1.700 equipos de comunicación a la Policía Nacional. El objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta de la institución y mejorar la seguridad en todo el país.

Esta entrega forma parte de un plan que busca equipar mejor a las fuerzas policiales en los próximos años. Según ITAIPU, la inversión para estos proyectos ronda los 97 millones de dólares y también incluye la construcción y refacción de comisarías.

Con esta nueva tanda de camionetas pickup, la Policía ya cuenta con 450 vehículos entregados este año. La primera entrega, realizada en septiembre, sumó 250 patrulleras que fueron distribuidas entre las comisarías de varios departamentos. En cuanto a los equipos de comunicación, hasta ahora se han entregado más de 2.000 unidades.

Desde el Gobierno explicaron que estas patrulleras ayudarán a las comisarías y subcomisarías de los 17 departamentos a reforzar su capacidad de intervención. Los equipos de comunicación, por su parte, buscan agilizar el trabajo policial y mejorar la coordinación durante operativos.

Este tipo de inversiones, según ITAIPU, son posibles gracias a los acuerdos alcanzados en la negociación de la tarifa con Brasil.

La entrega fue destacada como una señal de compromiso con la seguridad, pero aún queda por ver si estas acciones tendrán el impacto esperado en la lucha contra el crimen y la mejora de la seguridad ciudadana.

Continuar leyendo

Uncategorized

Roban lujosa camioneta en el Área 8 de Ciudad del Este

Publicado

en

En la noche del 9 de noviembre, un hombre fue víctima de un robo, específicamente en el Área 8. El afectado, Isidro Román Hermosa, estacionó su lujosa Toyota Hilux 4×4, de color gris, sobre la calle Mompox, cerca del Club Steibi, para asistir a un encuentro deportivo.

A las 23:30 horas, al regresar, se percató de que su camioneta ya no estaba en el lugar. Desconcertado, el hombre no pudo identificar a los responsables del robo, que se produjo entre las 16:30 y 23:30 horas.

Las autoridades ya están trabajando en el caso, pero hasta el momento, no hay pistas del vehículo.

Continuar leyendo

Destacados

error: Contenido protegido!