Connect with us

Uncategorized

Rafain estaría entregando alimentos de contrabando por cifras millonarias a Itaipu

Publicado

en

La churrasquería de origen brasileño Rafain, sucursal de Hernandarias, estaría utilizando alimentos ingresados de contrabando al país a Itaipú Binacional y a otros clientes, sin contar con el control de calidad de instituciones administrativas del Estado. Sumado a esto, el administrador de la firma, de nacionalidad brasileña, fue denunciado por maltratar a los funcionarios paraguayos y de someterlos a extenuantes horas de trabajo, sin percibir el salario mínimo y otros beneficios laborales estipulados en la Ley.
Según afirmaciones de exempleados de la empresa gastronómica, los insumos para elaborar los alimentos comercializados en el lugar, como verduras, hortalizas, huevos, pollos y otros productos serían traídos de Foz de Yguazú, Brasil, de contrabando. El ingreso al país de esos productos es mediante el pago de coimas, presupuestado por la misma empresa, según la denuncia.
Una factura común de compras en Brasil 
a nombre de Rafain Paraguay.
Asimismo, los frutos del mar como mariscos, lulas y moluscos, son traídos de contrabando de Puerto Yguazú, Argentina, según la denuncia que obra ante la Dirección del Trabajo, regional Ciudad del Este. Estos alimentos son transportados en valijeras de vehículos o furgones, sin respetar la cadena de frío que requieren, lo que conlleva un grave peligro para la salud de las personas que consumen, según los datos.
Reinaldo Garcete Cardozo (izquierda) y Emanuel David Benítez, 
cansados de ser acusados de ladrones, ignorantes y haraganes 
se retiraron del trabajo y denunciaron el hecho ante 
el Ministerio del Trabajo.
Igualmente, ninguna de las materias primas utilizadas en la churrasquería cuenta con la certificación de calidad para su consumo en el Paraguay, provista por las autoridades administrativas como el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA). 
La churrasquería Rafain se encuentra ubicada sobre la supercarretera de Itaipú y es la proveedora de alimentos a la Binacional. El contrato por el servicio es multimillonario, según nuestra fuente.
Rafain embolsa millonarias ganancias, no paga impuestos al fisco por los alimentos que “importa” y ni siquiera paga el salario mínimo a los empleados. Tampoco cuentan con seguro social, que es obligatorio por el Código Laboral.
XENÓFOBO 
Paulo Cazanelli, administrador de Rafain
Sumado a todas las irregularidades citadas, los exempleados denunciaron constantes maltratos recibidos por parte del administrador de la empresa, Paulo Cazanelli. El citado, según afirman los exempleados paraguayos, les tratan de “burros, delincuentes, haraganes e ignorantes”. Muchos de los trabajadores no cobran el salario mínimo y no cuentan con el seguro social obligatorio, aseveraron.
Este miércoles, dos de los denunciantes revieron sus posturas mediante amenazas y coacciones de parte de Cazanelli, según las denuncias. Pero, Reinaldo Garcete Cardozo y Emanuel David Benítez Alcaraz se ratificaron en la denuncia contra la patronal y amparados en el artículo 84, inciso b, del Código Laboral, que se refiere a causa de terminación del contrato de trabajo por voluntad unilateral del trabajador. 
Benítez Alcaraz afirmó que solamente recibía de remuneración 1.300.000 guaraníes, trabajando de 12 a 15 horas diarias. Mientras que Reinaldo era obligado a ir a las 2:30 AM a traer mercadería de contrabando del Brasil. En la empresa le entregaban un vehículo y 50 mil guaraníes diarios para pagar coima a funcionarios de Aduana del Puente de la Amistada a cambio de permitir el ingreso de la mercadería, según las denuncias.
Continuar leyendo

Uncategorized

Incautan auto y armas en caso del guardia asesinado, pero sin pistas de los delincuentes

Publicado

en

Ciudad del Este. La Policía Nacional realizó una serie de allanamientos en el marco de la investigación del asesinato de Pablo Hernán Yurtz, guardia de seguridad baleado en el Asentamiento Belén. Durante los operativos, se incautaron un vehículo utilizado en el crimen, un arma de fuego, proyectiles, teléfonos celulares y una motocicleta denunciada como robada. Sin embargo, ninguno de los sospechosos fue encontrado.

Los procedimientos estuvieron a cargo del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y bajo la dirección del fiscal Gabriel Segovia. Se realizaron allanamientos en cuatro viviendas y un apartamento, en cumplimiento de una orden judicial firmada por el juez Nelio Prieto.

Evidencias incautadas

En el barrio San José se encontró un Toyota Allion blanco, presuntamente usado en el crimen. Además, fueron incautados:
• Un arma de fuego Colt calibre .45 mm con cuatro proyectiles
• Chalecos antibalas con inscripciones de empresas de seguridad
• Réplicas de fusiles de asalto y ropa táctica
• Una placa policial y una baliza para auto
• Un DVR y otros elementos vinculados a la investigación

En un apartamento en el barrio Ciudad Nueva, se hallaron teléfonos celulares, vestimentas y proyectiles calibre .45 mm.

En un taller de motocicletas en el mismo barrio, se recuperó una motocicleta Kenton Blitz 110, denunciada como robada, junto con memorias de circuito cerrado y otros objetos.

Las imágenes de las cámaras de vigilancia fueron clave para identificar a los presuntos responsables: Bernardino Medina Meza, alias “Laino”; Víctor Alfredo Chaparro Duarte; Cristhian Javier Gómez Martínez, alias “Negro” Chofer; Lucio Manuel Ramírez Alcaraz y Marcio Antonio Aguinagalde González.

A pesar de los operativos, ninguno de los sospechosos fue localizado. La Policía continúa con la búsqueda para dar con su paradero.

Continuar leyendo

Uncategorized

Identifican a los presuntos autores del asesinato de un guardia de seguridad

Publicado

en

Ciudad del Este. La Policía Nacional divulgó los nombres e imágenes de los presuntos responsables del asesinato de Pablo Hernán Yurtz, el guardia de seguridad baleado en la madrugada del miércoles en el Asentamiento Belén, km 4½ lado Acaray. Desde tempranas horas de este jueves, agentes de Investigaciones realizan allanamientos para dar con su paradero.

Las imágenes obtenidas de las cámaras de vigilancia del lugar fueron clave para la identificación de los atacantes y del vehículo en el que se desplazaban. Según el Departamento de Investigaciones de Alto Paraná, los sospechosos del crimen son:

Bernardino Medina Meza, alias “Laino”
Víctor Alfredo Chaparro Duarte
Cristhian Javier Gómez Martínez, alias “Negro” Chofer
Lucio Manuel Ramírez Alcaraz
Marcio Antonio Aguinagalde González

El grupo habría llegado al lugar en un Toyota Premio color blanco, sin chapa. De acuerdo con la investigación, uno de los atacantes disparó contra el guardia cuando este intentó levantar su escopeta al notar la presencia del vehículo. Tras el ataque, los delincuentes irrumpieron en la vivienda de Rubén César Céspedes Giménez, buscando una supuesta carga de celulares. Al no encontrar lo que buscaban, robaron los teléfonos de la víctima y se dieron a la fuga.

El caso está a cargo del fiscal Gabriel Segovia.

Continuar leyendo

Frontera

Droga paraguaya inunda mercado brasileño mientras el control en Paraguay es nulo

Publicado

en

Según informes de la Policía Federal de Brasil, en los últimos días se realizaron varios operativos en la región de la Triple Frontera, donde fueron incautadas grandes cantidades de drogas provenientes del Paraguay. La acción coincide con la temporada de carnaval en Brasil, cuando la demanda de estupefacientes aumenta. Sin embargo, en el lado paraguayo, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) no ha informado sobre decomisos significativos, a pesar de que la droga incautada en Brasil tiene como origen territorio paraguayo.

En un primer operativo, agentes de la Policía Federal y la Policía Militar localizaron dos fardos de capullo con un peso total de 17,8 kilos en la ribera del río Paraná. Los paquetes fueron abandonados por una embarcación que cruzó desde el Paraguay. La droga fue trasladada a la sede de la Policía Federal en Foz de Iguazú.

En otro procedimiento, las fuerzas de seguridad detectaron el cruce de una embarcación en el río Paraná. Tras una inspección en la vegetación cercana, encontraron paquetes de marihuana con un peso total de 36 kilos. No se reportaron detenidos en el lugar.

En una tercera incautación, policías patrullaban la zona cercana a la aduana del Puente de la Amistad cuando identificaron el movimiento de una embarcación sospechosa. Tras una búsqueda en la ribera, hallaron 11 fardos de marihuana escondidos en la vegetación, con un peso de 350 kilos. La droga fue llevada a la base policial para los procedimientos de rigor.

Además, una acción conjunta entre la Fuerza Integrada de Combate al Crimen Organizado (FICCO) y la Policía Militar de Paraná y Mato Grosso do Sul permitió la detención de un hombre en Curitiba con un cargamento de hachís. Un Renault Sandero blanco fue localizado en un barrio periférico de la ciudad y, tras una inspección con perros detectores, se hallaron 19 paquetes de hachís en un compartimento oculto del vehículo. El peso total de la droga fue de 10,7 kilos. El conductor quedó detenido y el caso pasó a la Policía Civil.

Mientras las autoridades brasileñas informan a diario sobre incautaciones de droga proveniente del Paraguay, en el lado paraguayo no se han registrado operativos de gran impacto en los últimos días.

Continuar leyendo

Destacados

error: Contenido protegido!