InicioFronteraQuema de basura en Remansito contamina el aire en Foz, pero en...

Quema de basura en Remansito contamina el aire en Foz, pero en Paraguay nadie actúa

Publicado el

spot_img
spot_img

Mientras medios brasileños denuncian el problema, en Paraguay las autoridades ignoran la práctica ilegal que afecta a miles de personas.

La quema de basura en la ribera del río Paraná, en la zona del viejo muelle del barrio Remansito, genera un grave problema ambiental que impacta directamente en la vecina ciudad brasileña. Desde hace meses, residentes y turistas han alertado sobre el humo y el hollín que cruzan la frontera, deteriorando la calidad del aire en la región. Sin embargo, pese a las reiteradas denuncias en Brasil, en el lado paraguayo las autoridades siguen sin intervenir.

En grupos de WhatsApp, vecinos de Foz han compartido imágenes y videos de las columnas de humo que emanan desde la costa paraguaya. “Todos los días arrojan y queman basura en esta zona. La ceniza y el humo llegan hasta nuestras casas, y nadie hace nada para evitarlo”, reclama un residente en uno de los mensajes viralizados en redes sociales.

Medios brasileños como el Diário de Foz han expuesto el problema en reiteradas ocasiones. En septiembre de 2024, el diario ya había alertado sobre la existencia de un basural clandestino cerca de un embarcadero en Ciudad del Este. A pesar de la cobertura mediática y los reclamos ciudadanos, la situación persiste.

Autoridades paraguayas: sordas, ciegas y mudas

Del lado paraguayo, el silencio oficial es absoluto. Ni la Municipalidad de Ciudad del Este ni las instituciones ambientales han tomado medidas para frenar esta práctica ilegal que, además de generar contaminación, perjudica la imagen de la ciudad fronteriza.

El Código Penal paraguayo establece sanciones por delitos ambientales, y la Ley 3956/09 prohíbe la quema de residuos sólidos en áreas urbanas. Sin embargo, en la práctica, la normativa es letra muerta. La impunidad permite que los responsables sigan arrojando y quemando basura a la vista de todos, sin consecuencias.

Mientras en Brasil la indignación crece, en Paraguay el problema se ignora. La contaminación avanza y la inacción de las autoridades paraguayas refuerza la idea de que el medio ambiente sigue sin ser una prioridad

Ultimas Noticias

Reactivan Comisión Interinstitucional de Seguridad en Ciudad del Este

La Municipalidad de Ciudad del Este reactivó la Comisión Interinstitucional de Seguridad, integrando instituciones públicas y privadas para reforzar la protección ciudadana antes del Black Friday. La medida se suma a los operativos y reuniones previas de coordinación realizados en agosto y septiembre.

Dani Mujica inscribe oficialmente su candidatura a la intendencia

Dani Mujica inscribió oficialmente su candidatura a la Intendencia de Ciudad del Este ante el TSJE. El acto contó con el acompañamiento de dirigentes de distintos partidos que respaldan una alianza de unidad y desarrollo para la ciudad.

ITAIPU y Tesãi ofrecen curso gratuito de lengua de señas

El taller «Manos que hablan», impulsado por ITAIPU y Tesãi, ofrecerá clases gratuitas de lengua de señas durante seis meses en Ciudad del Este. La formación está dirigida a docentes, funcionarios y ciudadanía en general.

EE.UU. y entidades financieras analizan el lavado de dinero y el terrorismo en la Triple Frontera

Foz de Iguazú será escenario de un encuentro entre EE.UU. y entidades financieras del Mercosur para abordar el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y el uso de criptoactivos en la Triple Frontera.

Otros artículos

Reactivan Comisión Interinstitucional de Seguridad en Ciudad del Este

La Municipalidad de Ciudad del Este reactivó la Comisión Interinstitucional de Seguridad, integrando instituciones públicas y privadas para reforzar la protección ciudadana antes del Black Friday. La medida se suma a los operativos y reuniones previas de coordinación realizados en agosto y septiembre.

Dani Mujica inscribe oficialmente su candidatura a la intendencia

Dani Mujica inscribió oficialmente su candidatura a la Intendencia de Ciudad del Este ante el TSJE. El acto contó con el acompañamiento de dirigentes de distintos partidos que respaldan una alianza de unidad y desarrollo para la ciudad.

ITAIPU y Tesãi ofrecen curso gratuito de lengua de señas

El taller «Manos que hablan», impulsado por ITAIPU y Tesãi, ofrecerá clases gratuitas de lengua de señas durante seis meses en Ciudad del Este. La formación está dirigida a docentes, funcionarios y ciudadanía en general.
error: Contenido protegido!