Connect with us

Uncategorized

Presunto narco ligado al Hezbolá fue extraditado a los EE.UU.

Publicado

en

La captura de un traficante de cocaína libanés en agosto del año pasado en un operativo de la Unidad de Investigación Sensitiva, Oficina concebida de la unión entre la SENAD y la Policía Nacional, inició la gestión de otras pesquisas, ellas no solamente residían en rastreos de acciones relacionadas al tráfico de drogas, sino también causas pertenecientes a vínculos con la red terrorista Hezbolá. El hombre fue extraditado a los Estados Unidos el pasado 16 de junio.
En el Grupo Aéreo táctico de la Fuerza Aérea, el Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Antonio Fretes, el Juez Penal de Garantías Hugo Sosa Pasmor, el Actuario Judicial Abg. Rodrigo Reiser y representantes de Asuntos Internacionales del Ministerio Público realizaron el pasado 16 de junio el proceso final de extradición a los Estados Unidos del procesado identificado como Ali Issa Chamas, quien guardaba reclusión en la Penitenciaria Regional de Coronel Oviedo. 
Con una carga de cocaína fue detenido en agosto del 2016 el ciudadano de origen libanés, con cédula paraguaya, durante una inspección desarrollada por los intervinientes en el Aeropuerto Guaraní de Ciudad del Este. El operativo fue el inicio de una investigación que dilucidaría un presunto propósito de financiación de la organización terrorista Hezbolá. En el lugar también fue detenido otro implicado, un hombre de nacionalidad paraguaya identificado como Josimar De Vilas Boas Chiquete
Los hombres llegaron al aeropuerto con intenciones de depositar una carga que consistía en rollos de papel. A partir de las pesquisas abordadas, las sospechas sobre una posible adaptación de los paquetes para camuflar cocaína tomaron forma. De inmediato el fiscal Abg. Manuel Rojas dispuso la exanimación de cada elemento a fin de determinar todo el contenido.
La verificación arrojó los primeros resultados, al tiempo que fue descubierto el mecanismo. Se incautaron 27 cajas de cartón que contenían rollos de papel film. De los 108 cilindros, 51 contenían cocaína.
Con el correr de las investigaciones, al ilícito de tráfico de drogas, se le sumó una exposición de importantes hallazgos. El cruce de datos y el mapeo transnacional entre las fuerzas de seguridad de Paraguay y Estados Unidos, reconoció una ramificación de la financiación terrorista mediante el tráfico de cocaína en la persona de Ali Issa Chamas. Posterior a las tratativas migratorias en coordinación con el gobierno de ese país el delincuente fue finalmente extraditado. Fuentes de inteligencia investigan también la ruta de financiación de estos grupos a través del tráfico de drogas y sus lazos cada vez más estrechos en estas regiones, que son una nueva evidencia de la importancia de esa fuente de ingresos para mantener su estructura.

FUENTE: SENAD

Uncategorized

Incautan auto y armas en caso del guardia asesinado, pero sin pistas de los delincuentes

Publicado

en

Ciudad del Este. La Policía Nacional realizó una serie de allanamientos en el marco de la investigación del asesinato de Pablo Hernán Yurtz, guardia de seguridad baleado en el Asentamiento Belén. Durante los operativos, se incautaron un vehículo utilizado en el crimen, un arma de fuego, proyectiles, teléfonos celulares y una motocicleta denunciada como robada. Sin embargo, ninguno de los sospechosos fue encontrado.

Los procedimientos estuvieron a cargo del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y bajo la dirección del fiscal Gabriel Segovia. Se realizaron allanamientos en cuatro viviendas y un apartamento, en cumplimiento de una orden judicial firmada por el juez Nelio Prieto.

Evidencias incautadas

En el barrio San José se encontró un Toyota Allion blanco, presuntamente usado en el crimen. Además, fueron incautados:
• Un arma de fuego Colt calibre .45 mm con cuatro proyectiles
• Chalecos antibalas con inscripciones de empresas de seguridad
• Réplicas de fusiles de asalto y ropa táctica
• Una placa policial y una baliza para auto
• Un DVR y otros elementos vinculados a la investigación

En un apartamento en el barrio Ciudad Nueva, se hallaron teléfonos celulares, vestimentas y proyectiles calibre .45 mm.

En un taller de motocicletas en el mismo barrio, se recuperó una motocicleta Kenton Blitz 110, denunciada como robada, junto con memorias de circuito cerrado y otros objetos.

Las imágenes de las cámaras de vigilancia fueron clave para identificar a los presuntos responsables: Bernardino Medina Meza, alias “Laino”; Víctor Alfredo Chaparro Duarte; Cristhian Javier Gómez Martínez, alias “Negro” Chofer; Lucio Manuel Ramírez Alcaraz y Marcio Antonio Aguinagalde González.

A pesar de los operativos, ninguno de los sospechosos fue localizado. La Policía continúa con la búsqueda para dar con su paradero.

Continuar leyendo

Uncategorized

Identifican a los presuntos autores del asesinato de un guardia de seguridad

Publicado

en

Ciudad del Este. La Policía Nacional divulgó los nombres e imágenes de los presuntos responsables del asesinato de Pablo Hernán Yurtz, el guardia de seguridad baleado en la madrugada del miércoles en el Asentamiento Belén, km 4½ lado Acaray. Desde tempranas horas de este jueves, agentes de Investigaciones realizan allanamientos para dar con su paradero.

Las imágenes obtenidas de las cámaras de vigilancia del lugar fueron clave para la identificación de los atacantes y del vehículo en el que se desplazaban. Según el Departamento de Investigaciones de Alto Paraná, los sospechosos del crimen son:

Bernardino Medina Meza, alias “Laino”
Víctor Alfredo Chaparro Duarte
Cristhian Javier Gómez Martínez, alias “Negro” Chofer
Lucio Manuel Ramírez Alcaraz
Marcio Antonio Aguinagalde González

El grupo habría llegado al lugar en un Toyota Premio color blanco, sin chapa. De acuerdo con la investigación, uno de los atacantes disparó contra el guardia cuando este intentó levantar su escopeta al notar la presencia del vehículo. Tras el ataque, los delincuentes irrumpieron en la vivienda de Rubén César Céspedes Giménez, buscando una supuesta carga de celulares. Al no encontrar lo que buscaban, robaron los teléfonos de la víctima y se dieron a la fuga.

El caso está a cargo del fiscal Gabriel Segovia.

Continuar leyendo

Frontera

Droga paraguaya inunda mercado brasileño mientras el control en Paraguay es nulo

Publicado

en

Según informes de la Policía Federal de Brasil, en los últimos días se realizaron varios operativos en la región de la Triple Frontera, donde fueron incautadas grandes cantidades de drogas provenientes del Paraguay. La acción coincide con la temporada de carnaval en Brasil, cuando la demanda de estupefacientes aumenta. Sin embargo, en el lado paraguayo, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) no ha informado sobre decomisos significativos, a pesar de que la droga incautada en Brasil tiene como origen territorio paraguayo.

En un primer operativo, agentes de la Policía Federal y la Policía Militar localizaron dos fardos de capullo con un peso total de 17,8 kilos en la ribera del río Paraná. Los paquetes fueron abandonados por una embarcación que cruzó desde el Paraguay. La droga fue trasladada a la sede de la Policía Federal en Foz de Iguazú.

En otro procedimiento, las fuerzas de seguridad detectaron el cruce de una embarcación en el río Paraná. Tras una inspección en la vegetación cercana, encontraron paquetes de marihuana con un peso total de 36 kilos. No se reportaron detenidos en el lugar.

En una tercera incautación, policías patrullaban la zona cercana a la aduana del Puente de la Amistad cuando identificaron el movimiento de una embarcación sospechosa. Tras una búsqueda en la ribera, hallaron 11 fardos de marihuana escondidos en la vegetación, con un peso de 350 kilos. La droga fue llevada a la base policial para los procedimientos de rigor.

Además, una acción conjunta entre la Fuerza Integrada de Combate al Crimen Organizado (FICCO) y la Policía Militar de Paraná y Mato Grosso do Sul permitió la detención de un hombre en Curitiba con un cargamento de hachís. Un Renault Sandero blanco fue localizado en un barrio periférico de la ciudad y, tras una inspección con perros detectores, se hallaron 19 paquetes de hachís en un compartimento oculto del vehículo. El peso total de la droga fue de 10,7 kilos. El conductor quedó detenido y el caso pasó a la Policía Civil.

Mientras las autoridades brasileñas informan a diario sobre incautaciones de droga proveniente del Paraguay, en el lado paraguayo no se han registrado operativos de gran impacto en los últimos días.

Continuar leyendo

Destacados

error: Contenido protegido!