InicioEconomíaPresidente Franco rechaza cancelación de la segunda etapa de la Terminal Portuaria

Presidente Franco rechaza cancelación de la segunda etapa de la Terminal Portuaria

Publicado el

spot_img
spot_img

La Municipalidad de Presidente Franco, junto con concejales, diputados, organizaciones y ciudadanos, expresó su rechazo a la cancelación de la Licitación Pública Internacional N° 14/24, que preveía la construcción de la segunda etapa de la Terminal Portuaria de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

A través de un comunicado, las autoridades locales manifestaron su “total desacuerdo” con la decisión del Gobierno Nacional, señalando que la medida afecta el desarrollo económico y social de la ciudad. Destacaron que la obra permitiría aumentar la capacidad operativa del puerto, pasando de 500 a 1.500 camiones, lo que fortalecería la competitividad de la ANNP frente a los puertos privados.

El intendente Roque Godoy advirtió que la cancelación “limita la generación de empleo local y reduce las oportunidades económicas para la comunidad”. Asimismo, cuestionó la falta de fundamentos técnicos para la medida y sugirió que “intereses particulares o empresariales” pudieron influir en la decisión.

La Junta Municipal de Presidente Franco aprobó por unanimidad una resolución para solicitar un informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre la cancelación de la licitación. Los concejales manifestaron su preocupación por la falta de información oficial y no descartan movilizaciones ciudadanas si no obtienen respuestas satisfactorias. 

El concejal Hugo Mendoza destacó que la suspensión de la obra representa un perjuicio económico significativo para el municipio, que dejaría de percibir alrededor de 2.400 millones de guaraníes anuales en concepto de impuesto inmobiliario. Además, advirtió que sin la infraestructura adecuada, el movimiento comercial podría trasladarse a otras ciudades, debilitando las oportunidades de desarrollo para la comunidad franqueña. 

Ante el creciente descontento, el presidente Santiago Peña ordenó la conformación de una mesa de diálogo con el MOPC para esclarecer la situación y brindar respuestas a los sectores afectados. La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, participará en este espacio de negociación para explicar los motivos de la suspensión y buscar alternativas para destrabar el conflicto. 

Las autoridades municipales solicitaron al presidente de la República que revierta la medida y reactive el proceso licitatorio lo antes posible. Advirtieron que, de no obtener respuestas favorables, convocarán a la ciudadanía para defender el proyecto.

Ultimas Noticias

Reactivan Comisión Interinstitucional de Seguridad en Ciudad del Este

La Municipalidad de Ciudad del Este reactivó la Comisión Interinstitucional de Seguridad, integrando instituciones públicas y privadas para reforzar la protección ciudadana antes del Black Friday. La medida se suma a los operativos y reuniones previas de coordinación realizados en agosto y septiembre.

Dani Mujica inscribe oficialmente su candidatura a la intendencia

Dani Mujica inscribió oficialmente su candidatura a la Intendencia de Ciudad del Este ante el TSJE. El acto contó con el acompañamiento de dirigentes de distintos partidos que respaldan una alianza de unidad y desarrollo para la ciudad.

ITAIPU y Tesãi ofrecen curso gratuito de lengua de señas

El taller «Manos que hablan», impulsado por ITAIPU y Tesãi, ofrecerá clases gratuitas de lengua de señas durante seis meses en Ciudad del Este. La formación está dirigida a docentes, funcionarios y ciudadanía en general.

EE.UU. y entidades financieras analizan el lavado de dinero y el terrorismo en la Triple Frontera

Foz de Iguazú será escenario de un encuentro entre EE.UU. y entidades financieras del Mercosur para abordar el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y el uso de criptoactivos en la Triple Frontera.

Otros artículos

Reactivan Comisión Interinstitucional de Seguridad en Ciudad del Este

La Municipalidad de Ciudad del Este reactivó la Comisión Interinstitucional de Seguridad, integrando instituciones públicas y privadas para reforzar la protección ciudadana antes del Black Friday. La medida se suma a los operativos y reuniones previas de coordinación realizados en agosto y septiembre.

Dani Mujica inscribe oficialmente su candidatura a la intendencia

Dani Mujica inscribió oficialmente su candidatura a la Intendencia de Ciudad del Este ante el TSJE. El acto contó con el acompañamiento de dirigentes de distintos partidos que respaldan una alianza de unidad y desarrollo para la ciudad.

ITAIPU y Tesãi ofrecen curso gratuito de lengua de señas

El taller «Manos que hablan», impulsado por ITAIPU y Tesãi, ofrecerá clases gratuitas de lengua de señas durante seis meses en Ciudad del Este. La formación está dirigida a docentes, funcionarios y ciudadanía en general.
error: Contenido protegido!