Policiales y Judiciales
Mujer y cómplices imputados por supuesta extorsión a brasileño
La fiscal Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada de Antisecuestros, imputó por Extorsión y Extorsión Agravada a la ciudadana Norma Beatriz Ramírez Giménez (32), quien supuestamente habría extorsionado y exigido la suma de 100 millones de guaraníes a un productor brasileño para retirar una denuncia por supuesto abuso sexual en niños.
Igualmente, procesó a los supuestos cómplices Elder Torres Piatti (43) y Miguel Arcangel Meiners (52) por los mismos hechos punibles. El primero es un estudiante de derecho que se hacía pasar como abogado y el segundo es nada menos que el cuñado de la víctima.
Según la investigación, las tres personas serían responsables de haber exigido el millonario monto a Felicio Degeninsky (62) para dejar sin efecto la supuesta denuncia en su contra, que realidad no existía. El monto inicial solicitado era de 45 millones de guaraníes, según refiere el acta de imputación.
Conforme con los datos aportados por el denunciante, todo comenzó el 13 de enero del 2020 cuando fue junto a él, en su casa del distrito de San Alberto, su cuñado Miguel Meiners, quien le alertó sobre la presunta denuncia por abuso sexual en contra todos ellos, incluyendo a su concubina.
El visitante le pidió a la víctima que no comentara a nadie el asunto y que las negociaciones serían entre él y la señora Norma Ramírez, madre de la supuesta víctima del abuso sexual. También le habría dicho que el abogado de la mujer, de nombre Elder Torres, quería hablar con él.
Luego, el 14 de enero, a las 08:20 aproximadamente, el afectado se trasladó hasta la estación de servicios Petrobras del km 4 de Ciudad del Este, donde conversó con el supuesto abogado de Norma. Éste le refirió que existía la denuncia por supuesto hecho de abuso sexual su contra, como así también del señor Miguel Meiners y su actual pareja, de nombre Layde.
El supuesto profesional del foro le advirtió que el caso era grave, que todos podrían ir a parar a la cárcel, y que por eso sería bueno llegar a un acuerdo. El productor agrícola quedó sorprendido, pero aceptó la ilegal proposición.
Una semana después, el 18 de enero, en horas de la tarde, el afectado recibió una llamada telefónica de Miguel Meiners, manifestándole que que debían encontrarse en la estación de servicios Axion, ubicada en el cruce de Gleba 8, para conversar sobre el monto y mantener en secreto la supuesta denuncia por abuso sexual.
Luego, al día siguiente, es decir el 19 de enero, se reunieron a las 08:00 en el referido local. En ese momento, el supuesto abogado pidió a Felicio Degeninski la suma de 45 millones de guaraníes, dándole un plazo de 20 días para juntar ese monto.
Desorientado, el señor Felicio decidió contar a su hijo Marcelo Degeninsky lo que le estaba pasando. Luego, éste último se comunicó, vía telefónica, con su tío Miguel Meiners, refiriéndole que quería resolver el problema de su padre y a la vez le preguntó si conocía o tenía algún abogado. En la oportunidad, su tío Miguel le dijo que tenía uno bueno, además le expresó que él supuestamente tenía que conseguir la suma de 30 millones de guaraníes y Felicio 15 millones para pagar a la mujer.
Posteriormente, continuaron las extorsiones ya por parte de la señora Norma Ramírez y el supuesto abogado Elder Torres Piatti, quienes le pidieron la suma de 1.500.000 guaraníes a la víctima. Luego, le solicitaron la suma de 100 millones de guaraníes para retirar la denuncia. El 5 de febrero, la víctima recibió nuevamente un audio de parte de Torres Piatti, preguntando en qué quedaron con la señor Norma.
Este 6 de febrero, Degeninski se presentó ante la unidad fiscal antisecuestro y manifestó que la cantidad exigida había bajado a 30 millones de guaraníes, pero le pidieron una seña de 5 millones de guaraníes. La entrega del botín se tenía que realizar en la estación de servicios Petrobras del km 4 de Ciudad del Este.
Inmediatamente después, la Fiscalía Antisecuestro pidió la autorización judicial para una entrega vigilada, como anticipo jurisdiccional de pruebas, previa autenticación de las fotocopias de los billetes a ser entregados, que autorizó el juez Amílcar Antonio Marecos.
Finalmente, el procedimiento se realizó un poco después del mediodía de este jueves 6 de febrero, oportunidad en Norma Beatriz Ramírez fue privada de su libertad. Entre tanto, los otros dos implicados en el hecho siguen prófugos de la justicia con orden de detención pendiente.
Policiales y Judiciales
Reportan desaparición de una madre y sus tres hijos
Ciudad del Este. La subcomisaría del barrio San Miguel, informó sobre la desaparición de Liz Marina Sandoval Díaz, de 24 años, junto a sus tres hijos menores: Nahiara Belén (11 años), Roque Damián (8 años) y Oliver Javier (3 años). La denuncia fue presentada el miércoles 17 de enero por la madre de la joven, María Liliana Sandoval, quien manifestó preocupación por no haber tenido más noticias de ellos desde horas del mediodía.
Según el informe policial, Liz Marina salió de su domicilio cerca de las 12:15 en una motocicleta de color gris, cuyos datos específicos se desconocen. Horas después, la prima de la mujer, Cinthia Mabel Sandoval, recibió un mensaje de despedida a través de WhatsApp. Posteriormente, el número de la desaparecida quedó inhabilitado, lo que incrementó la preocupación de los familiares.
Tras la denuncia, las autoridades emitieron una alerta de búsqueda a través del Sistema 911 y comunicaron el hecho al fiscal de turno, Osvaldo Zaracho. Hasta el momento, las investigaciones continúan sin que se tengan avances significativos.
Familiares y amigos solicitan la colaboración de la ciudadanía para aportar cualquier dato que pueda ayudar a localizar a Liz Marina y a sus hijos. Para ello, se habilitó el número de emergencias 911 y las líneas de contacto de la Subcomisaría 51.
El caso genera preocupación no solo por el bienestar de los menores, sino también por las señales previas a la desaparición, como el mensaje de despedida. Este hecho pone en alerta a la comunidad y resalta la importancia de actuar con rapidez para evitar posibles tragedias.
Se insta a quienes puedan brindar información a acercarse a la comisaría más cercana o contactar con las autoridades.
Policiales y Judiciales
Violencia familiar crece como una epidemia en el departamento
En las primeras dos semanas de enero, el Departamento de Estadísticas de la Dirección de Policía de Alto Paraná reportó seis denuncias formales de violencia intrafamiliar, a las que se suman 15 aprehensiones y dos detenciones por hechos reportados de manera verbal o por terceros. Estas cifras reflejan una situación alarmante, con más de un caso atendido diariamente, y confirman que la violencia familiar se ha convertido en una verdadera epidemia social en el departamento.
Aunque solo seis víctimas acudieron a formalizar sus denuncias por escrito, las aprehensiones y detenciones derivadas de intervenciones policiales muestran que la cantidad de hechos de violencia es mucho mayor. Este subregistro es consecuencia de factores como el miedo a represalias, la dependencia económica y la falta de confianza en las instituciones, lo que perpetúa el ciclo de violencia.
El promedio de más de un caso por día evidencia que esta problemática afecta de manera sistemática a los hogares de Alto Paraná, con las mujeres como principales víctimas. La frecuencia de estos episodios no solo impacta directamente a las víctimas, sino que genera consecuencias sociales más amplias, afectando la estabilidad familiar y emocional de las comunidades.
Las intervenciones inmediatas de las autoridades, que derivaron en 15 aprehensiones y dos detenciones, son un paso importante, pero no resuelven el problema de fondo. La falta de prevención, seguimiento y apoyo integral a las víctimas agrava la situación y refuerza la sensación de inseguridad en los hogares afectados.
Esta epidemia no es exclusiva de Alto Paraná, sino que se replica a nivel país, afectando a miles de familias. Enfrentarla con decisión es una tarea urgente que debe involucrar a toda la sociedad.
Policiales y Judiciales
Paciente ataca con cuchillo al gerente del Hospital Tesãi
El gerente ejecutivo del Hospital Tesãi, Fernando Bittinger Rolón (62), fue atacado este miércoles 15 con un cuchillo dentro de su oficina por Ramón Catalino Colmán Riquelme (61), un paciente que terminó detenido.
El incidente ocurrió a las 14:30 en el hospital localizado en el Área 2 de Ciudad del Este. Colmán ingresó a la gerencia y sin mediar palabra atacó al doctor Bittinger, provocándole cortes en la mano, muslo izquierdo y un golpe en el labio.
Policías llegaron al hospital tras una llamada al 911 y detuvieron al agresor, quien seguía armado. Durante su traslado a la comisaría, Colmán intentó suicidarse arrojándose contra un vehículo estacionado, sufriendo una herida superficial en la frente.
El agresor fue llevado al Hospital de Traumas para ser atendido y luego quedó a disposición de la fiscal Cynthia Leiva, quien ordenó su traslado a un lugar de resguardo.
El doctor Bittinger, aunque lastimado, se encuentra fuera de peligro. La Fiscalía investiga las razones detrás del ataque, mientras el sospechoso permanece detenido.
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Expolicía en proceso de retiro y conductor de Bolt es hallado sin vida en Península
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Joven de 16 años muere en accidente de tránsito en Ciudad del Este
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Una mujer muere atropellada al intentar cruzar la ruta en Minga Guazú
-
Policiales y JudicialesHace 7 días
Dueña de bodega se resistió a un asalto al notar que el arma era de plástico
-
EconomíaHace 2 semanas
El cambio de enfoque de Facebook amenaza el alcance de las empresas en la plataforma
-
Policiales y JudicialesHace 1 semana
Motociclista sin licencia atropella y deja herida a una sexagenaria
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Cuatro hombres son detenidos tras operativo policial en la costanera Ñande Renda
-
Policiales y JudicialesHace 3 semanas
Asaltantes matan a golpes a empleada de un motel en Hernandarias