InicioSaludItaipu monitorea calidad del aire y combate incendios forestales en Alto Paraná

Itaipu monitorea calidad del aire y combate incendios forestales en Alto Paraná

Publicado el

spot_img
spot_img

Itaipu Binacional instaló tres estaciones de monitoreo de la calidad del aire en el departamento de Alto Paraná, con el fin de medir los niveles de contaminación atmosférica. Dos de los equipos están ubicados en la Estación de Acuicultura de la Binacional y en la Reserva Natural Tatí Yupí, ambas en Hernandarias, mientras que la tercera estación opera en Ciudad del Este.

Estos equipos, que comenzaron a funcionar a principios de 2024, detectan partículas finas y gases tóxicos en el aire. Según los primeros datos recolectados, se han registrado niveles altos de contaminantes, que sobrepasan los índices recomendados para la salud humana por organismos internacionales.

La información obtenida es compartida con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con quien Itaipu trabaja de manera coordinada desde hace varios años para monitorear la calidad del aire en Paraguay.

Condiciones climáticas complican la situación

La falta de lluvias en América del Sur ha empeorado las condiciones climáticas en la región, afectando a Paraguay y a las zonas cercanas a la represa. La sequía ha secado la vegetación y el suelo, creando un entorno favorable para la propagación de incendios forestales, lo que a su vez impacta negativamente en la calidad del aire.

Los vientos han ayudado a dispersar el humo de estos incendios, llevando partículas finas y gases contaminantes a diversas partes del país, lo que ha causado un deterioro significativo en el aire que respira la población. Las autoridades advierten que esta situación puede provocar problemas respiratorios y otras complicaciones para la salud.

Ante este panorama, Itaipu ha intensificado el monitoreo ambiental y resalta la importancia de prevenir los riesgos asociados con la contaminación y los incendios.

Acciones para combatir los incendios forestales

En respuesta a los incendios forestales que afectan actualmente a la región del Chaco, Itaipu ha movilizado a nueve brigadistas guardaparques, equipados con herramientas especializadas, como un camión cisterna con capacidad de 20.000 litros de agua y un carro hidrante de respuesta rápida.

El personal está colaborando con las autoridades locales para sofocar los focos de incendio, utilizando también batefuegos, mochilas de campo y rastrillos para combatir las llamas. La empresa binacional apoya estas labores como parte de un operativo de emergencia, con el objetivo de reducir el impacto de los incendios en los ecosistemas y en la población cercana.

Con estas acciones, Itaipu busca mitigar los efectos negativos de la crisis ambiental que enfrenta la región, tanto en lo relacionado con la contaminación del aire como con los incendios que afectan gran parte del territorio.

Ultimas Noticias

Reactivan Comisión Interinstitucional de Seguridad en Ciudad del Este

La Municipalidad de Ciudad del Este reactivó la Comisión Interinstitucional de Seguridad, integrando instituciones públicas y privadas para reforzar la protección ciudadana antes del Black Friday. La medida se suma a los operativos y reuniones previas de coordinación realizados en agosto y septiembre.

Dani Mujica inscribe oficialmente su candidatura a la intendencia

Dani Mujica inscribió oficialmente su candidatura a la Intendencia de Ciudad del Este ante el TSJE. El acto contó con el acompañamiento de dirigentes de distintos partidos que respaldan una alianza de unidad y desarrollo para la ciudad.

ITAIPU y Tesãi ofrecen curso gratuito de lengua de señas

El taller «Manos que hablan», impulsado por ITAIPU y Tesãi, ofrecerá clases gratuitas de lengua de señas durante seis meses en Ciudad del Este. La formación está dirigida a docentes, funcionarios y ciudadanía en general.

EE.UU. y entidades financieras analizan el lavado de dinero y el terrorismo en la Triple Frontera

Foz de Iguazú será escenario de un encuentro entre EE.UU. y entidades financieras del Mercosur para abordar el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y el uso de criptoactivos en la Triple Frontera.

Otros artículos

Reactivan Comisión Interinstitucional de Seguridad en Ciudad del Este

La Municipalidad de Ciudad del Este reactivó la Comisión Interinstitucional de Seguridad, integrando instituciones públicas y privadas para reforzar la protección ciudadana antes del Black Friday. La medida se suma a los operativos y reuniones previas de coordinación realizados en agosto y septiembre.

Dani Mujica inscribe oficialmente su candidatura a la intendencia

Dani Mujica inscribió oficialmente su candidatura a la Intendencia de Ciudad del Este ante el TSJE. El acto contó con el acompañamiento de dirigentes de distintos partidos que respaldan una alianza de unidad y desarrollo para la ciudad.

ITAIPU y Tesãi ofrecen curso gratuito de lengua de señas

El taller «Manos que hablan», impulsado por ITAIPU y Tesãi, ofrecerá clases gratuitas de lengua de señas durante seis meses en Ciudad del Este. La formación está dirigida a docentes, funcionarios y ciudadanía en general.
error: Contenido protegido!