Destacado Nacionales Diputados sancionó proyecto para compra directa de vacunas Por redacción Publicado en 13 de enero de 2021 3 minuto leer 0 0 31 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr El proyecto de ley presentado por el Ejecutivo para incluir medidas que permitan al ministerio de Salud negociar con empresas farmacéuticas la compra de una eventual vacuna contra el covid-19, fue aprobado por la Cámara de Diputados este miércoles. El pasado lunes había hecho lo mismo el Senado, por lo que el proyecto quedó sancionado y pasó al Ejecutivo para su promulgación. Se trata de un proyecto que modifica la Ley de Vacunas 4.621/12 e introduce medidas y cláusulas solicitadas por las farmacéuticas como requisito para una venta de dosis al Paraguay. Paraguay cuenta con vacunas aseguradas para un 30 % de la población a través del Mecanismo Covax, de compra a gran escala mediante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas vacunas se aguardan para mayo y junio; el objetivo de la ley es que el Estado pueda adquirir vacunas antes de estos meses. La Cámara de Senadores incluyó modificaciones a las cláusulas, como al pedido de confidencialidad durante las negociaciones solicitado por las empresas. Se aprobó que los procesos de negociación cuenten con la presencia del Procurador General y, una vez concluidos, todos los documentos de referencia sean remitidos a la Contraloría para elaborar un dictamen. Igualmente, los documentos serán presentados a las comisiones de Salud de ambas cámaras del Congreso. Por último, los contratos de compra de vacunas no deberán violar la Ley 5.282/14 “De acceso a la información pública”. El ministerio de Salud afirmó que se encuentran en estado muy avanzado las negociaciones. La cartera sanitaria puede introducir las vacunas bajo la figura de emergencia, sin necesidad de un registro sanitario, como es condición para el sector privado. En el proyecto de ley se establece que las vacunas traídas por el ministerio de Salud serán gratuitas y su aplicación será voluntaria para la población.
Sin presencia digital, el turismo queda fuera del mercado Los visitantes almorzaron en el restaurante del Saltos Monday. Las tecnologías y las plataformas …