La Secretaría Nacional de Turismo organiza el Foro de Emprendedores Turísticos en el Ámbito Rural que se desarrolla hoy y mañana 3 de diciembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este.
El objetivo del encuentro es fortalecer los conocimientos de los participantes en aspectos del turismo como la calidad, la gastronomía, las buenas practicas y otros aspectos que fortalecerán la visión de negocios.
El evento cuenta con la presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, y como invitado especial, Mariano Ovejero de Mintur, quien presentará la experiencia argentina en el área.
Un centenar de emprendedores en turismo de todo el país se darán cita en este encuentro, entre los que podemos mencionar a Pirayú, Yaguarón, Ybycui, Quiindy, La Colmena, Carapeguá, Sapucai, San Roque González, Independencia, Yataity, Mbocayaty, Vallemi, Nueva Germania, Coratei, Ayolas y San Juan Bautista.
Igualmente están de de Villa Florida, San Ignacio, Paso de Patria, San Juan del Paraná, Fran, San Cosme, Cambyreta, Encarnación, Trinidad, Carmen del Paraná, Atyra, Piribebuy, Tobatí, de Caacupé, Itacurubí de la Cordillera, Santa Elena, Altos, San Bernardino, Areguá, Hernandarias, Presidente Franco, Minga Guazú y Ciudad del Este.
El programa.
Lunes 02 de diciembre
07:30 hs. Acreditaciones
08:00 hs. Acto de Apertura – Palabras de bienvenida y presentación a cargo de la Ministra de Turismo Sofía Montiel de Afara
08:30 hs. Disertación. Sr. Mariano Ovejero, Subsecretario de Desarrollo Turístico, Ministerio de
Turismo de Argentina
• Panel Calidad Turística:
09:10 hs. Disertación. “Liderazgo y Gestión Empresarial en las Mipymes”. Parque Tecnológico Itaipu – PTI
09:45 hs. Disertación. Proyecto Hotel LEED “Fomento de las energías renovables y del ahorro energético en establecimientos del Ámbito Rural”, Manuel Codas, Holiday Inn Express Asunción Hotel.
10:30hs. Disertación. “El cuidado de los Textiles en las mipymes del Ámbito Rural”, Fructus
Terrae
11:00 hs. Receso
11:00 hs. Inauguración del Establecimiento Rural “Quinta Bethel”, en Colonia Acaray, Hernandarias (Maria Caballero)
11:15 hs. Disertación. Sistema Nacional de Calidad Turística, Lic. Aldo Insfran, Secretaría
Nacional de Turismo – SENATUR
12:00 hs. Almuerzo.
Panel Gastronómico:
13:30 hs. Disertación. “La importancia de la gastronomía paraguaya como factor de atracción turística y Reciclaje Culinario”. Escuela Integral Gastronómica O´Hara.
14:00 hs. Disertación. “Desarrollo de ofertas culinarias atractivas al turista basadas en las costumbres y cultura local, Hugo Caballero, Facultad Politécnica – UNA
14:30 hs. “Las Buenas Practicas en la Manipulación e Higiene de Alimentos”, Leticia Leguizamón Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, INAN
15:10 hs. Disertación. “La Huerta Familiar destinado a micro emprendimientos para el aprovechamiento de las mipymes en el Ámbito Rural”, Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG
15:40 hs. Receso
• Panel Marketing Turístico:
16:00 hs. Disertación. “Estrategia de Marketing Digital en el Ámbito Rural “, Parque Tecnológico de
Itaipu – PTI
• Panel Emprendedoras: Intercambio de Experiencias
17:00 hs. Posada Rancho Ña Eloisa – Ybycuí, Dpto. de Paraguarí
17:20 hs. Posada Pablito Roga – Mbokajaty, Dpto. Guaira
17:40 hs. Doña Ursula Bareiro, Red de Posadas Turísticas del Paraguay REDTUPY
18:00 hs. Conclusión del Foro y cierre
Entrega de Certificados a participantes
20:30 hs. Cocktail de bienvenida en el hotel sede
Martes 03 de diciembre
Para la segunda jornada los participantes podrán disfrutar de un recorrido por diferentes atractivos con que cuenta el departamento del Alto Paraná.