Nacionales
Gremio de rematadores pide claridad en llamado de la Ande
La Asociación de Rematadores del Paraguay (ARP), liderada por el Abg. Atilio Estigarribia, ha presentado una impugnación contra el reciente llamado a subasta realizado por la Administración Nacional de Electricidad (Ande), programado inicialmente para el 20 de enero y suspendido hasta nuevo aviso. El gremio alega que el proceso de convocatoria fue direccionado, dejando fuera a varios rematadores y exige transparencia en el procedimiento.
La Ande tiene previsto rematar diversos objetos y elementos en desuso, con un valor estimado de G. 2.142.465.000. Sin embargo, expertos en el área sugieren que el valor real de los objetos a ser subastados podría ser el doble de la cifra anunciada.
Los miembros de la ARP presentaron su denuncia ante el presidente de la Ande, Félix Sosa, cuestionando la validez del llamado a convocatoria de rematadores realizado del 5 al 8 de enero pasado. La impugnación se centra en un requisito específico que exige haber realizado al menos cinco remates para entes del Estado, considerado por el gremio como un factor excluyente para sus miembros y otros rematadores que operan de manera unipersonal.
Este no es el primer caso de impugnación por parte de la ARP, ya que, en anteriores ocasiones, instancias estatales realizaron convocatorias similares que fueron impugnadas por la asociación, resultando en decisiones favorables para el gremio.
La ARP invoca artículos de la Constitución Nacional, como el 47, numerales 1 y 2, referentes a las Garantías de Igualdad ante la ley, la no discriminación (artículo 88) y la igualdad de las personas (artículo 46).
Cabe destacar que, en mayo de 2022, la Dirección Nacional de Aduanas respaldó la impugnación presentada por la ARP, lo que condujo a la inclusión de los miembros de la asociación y otros rematadores en el sorteo correspondiente al llamado para una subasta previa. En contraste con los dos últimos llamados, en este caso, la Ande está solicitando documentación que respalde haber realizado al menos cinco remates para entes del Estado, un requisito que no se había exigido en convocatorias anteriores.
Nacionales
Postulaciones abiertas para las Becas del Gobierno 2025
Los egresados de la Educación Media de instituciones públicas, privadas subvencionadas y privadas de las promociones 2021 al 2024 ya pueden participar del proceso de selección para las Becas del Gobierno del Paraguay, convocatoria 2025. Esta oportunidad está dirigida a estudiantes de todo el país que se destaquen por su rendimiento académico y enfrenten condiciones económicas vulnerables.
El programa ofrece un apoyo de G. 6.000.000 a los becarios que elijan estudiar en instituciones públicas. Además, quienes necesiten trasladarse más de 50 kilómetros para asistir a clases recibirán un monto adicional de G. 6.000.000 para cubrir gastos relacionados al desarraigo. Por otro lado, los estudiantes que accedan a instituciones privadas tendrán la totalidad del costo de la carrera cubierta.
Un incentivo especial de G. 10.000.000 se otorgará a los postulantes que opten por carreras consideradas estratégicas para el desarrollo nacional en universidades públicas. Estas áreas incluyen ciencias naturales, tecnología e ingenierías, ciencias médicas y de la salud, ciencias agrícolas, formación docente y tecnicaturas superiores.
Las postulaciones deben realizarse a través del sitio web www.becasgobierno.gov.py. El plazo para inscribirse vence a las 23:59 del 3 de enero de 2025. Posteriormente, el 11 de enero se publicará la lista de candidatos habilitados para la prueba de competencias básicas.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca promover el acceso a la educación superior y ofrecer mejores oportunidades a los jóvenes talentosos provenientes de familias de bajos recursos, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y fortalecer el desarrollo del país.
Nacionales
Gobierno distribuirá 5.000 becas a estudiantes destacados y vulnerables
El Gobierno nacional anunció la apertura de la convocatoria 2025 para su programa de becas, una iniciativa que beneficiará a 5.000 jóvenes interesados en continuar con sus estudios superiores en universidades e institutos del país.
De estas becas, 4.500 están destinadas a carreras universitarias y de formación docente, mientras que 500 son para tecnicaturas. El objetivo principal es apoyar a los estudiantes de sectores vulnerables y apostar por áreas clave para el desarrollo del país, como ciencias médicas, ingeniería, tecnología, agricultura y docencia.
Para quienes estudien en instituciones públicas, se entregará una ayuda monetaria; los becarios que necesiten trasladarse más de 50 kilómetros para estudiar recibirán un monto adicional. En el caso de los seleccionados para universidades privadas, el programa cubrirá el costo total de la carrera.
Quiénes pueden postular
La convocatoria está abierta para egresados de Educación Media de las promociones 2021 a 2024 de instituciones públicas, privadas y privadas subvencionadas, siempre que cumplan con dos requisitos: excelencia académica y una situación económica vulnerable. Jóvenes indígenas y personas con discapacidad solo necesitan demostrar que finalizaron sus estudios secundarios. Para tecnicaturas, se aceptan postulantes desde la promoción 2014.
En 2024, este programa benefició a 4.592 estudiantes, con fondos provenientes de instituciones como ITAIPU Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá, la Secretaría Nacional de la Juventud y el Ministerio de Educación.
Si estás interesado, puedes postular desde hoy ingresando a www.becasgobierno.gov.py.
Nacionales
Gobierno traslada feriados de marzo y junio al lunes en 2025
El Gobierno Nacional ha decretado el traslado de dos feriados importantes del año 2025 al día lunes, con el objetivo de favorecer el descanso de los trabajadores y fomentar el turismo interno.
De acuerdo con el decreto presidencial, el Día de los Héroes, que originalmente corresponde al sábado 1 de marzo, será trasladado al lunes 3 de marzo. Asimismo, el Día de la Paz del Chaco, que cae el jueves 12 de junio, será trasladado al lunes 16 de junio.
La medida se fundamenta en la Ley N° 1723/2001, la cual faculta al Poder Ejecutivo a modificar la fecha de los feriados nacionales, trasladándolos al día lunes con el fin de generar fines de semana extendidos. Esta iniciativa tiene como propósito incentivar el turismo interno y dinamizar sectores económicos, como el comercio y la hotelería.
El Gobierno aseguró que, a pesar de los feriados, se garantizará el funcionamiento de los servicios públicos esenciales mediante la presencia del personal mínimo necesario.
Esta práctica, que ya se ha implementado en años anteriores, ha sido valorada positivamente por diversos sectores
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Expolicía en proceso de retiro y conductor de Bolt es hallado sin vida en Península
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Joven de 16 años muere en accidente de tránsito en Ciudad del Este
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Una mujer muere atropellada al intentar cruzar la ruta en Minga Guazú
-
Policiales y JudicialesHace 7 días
Dueña de bodega se resistió a un asalto al notar que el arma era de plástico
-
EconomíaHace 2 semanas
El cambio de enfoque de Facebook amenaza el alcance de las empresas en la plataforma
-
Policiales y JudicialesHace 1 semana
Motociclista sin licencia atropella y deja herida a una sexagenaria
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Cuatro hombres son detenidos tras operativo policial en la costanera Ñande Renda
-
Policiales y JudicialesHace 3 semanas
Asaltantes matan a golpes a empleada de un motel en Hernandarias