Connect with us

Frontera

Foz de Iguazú: Rescatan a ciudadana paraguaya que era mantenida en régimen de esclavitud

Publicado

en

Foz de Iguazú/Brasil – En la mañana de este viernes 2, agentes federales llevaron a cabo la operación Sororidad (hermandad de mujeres), cumpliendo con tres órdenes de registro y decomiso con el objetivo de investigar los delitos de reducción análoga a la esclavitud y tráfico de personas.

Las investigaciones se iniciaron a partir de información proporcionada por la Delegacia de la Mujer, que informó que una ciudadana paraguaya había sido contratada por una pareja en el año 2019 para trabajar como niñera en la ciudad de Foz de Iguazú.

Durante el tiempo que estuvo en la residencia, la víctima alega haber sufrido agresiones físicas y verbales, amenazas (incluso con un arma de fuego) y violación, siendo obligada incluso a intentar realizar un procedimiento de aborto en Paraguay con la ayuda de un amigo del autor del crimen.

Además, informó que se le prohibía salir de la residencia y no recibía su salario regularmente.

Debido a la violencia sexual sufrida, la víctima quedó embarazada y fue expulsada de la residencia por los residentes, siendo obligada a vivir con el amigo del autor del crimen.

En el momento del parto, el trabajador social obtuvo información sobre la situación de la víctima y solicitó medidas a las autoridades de la niñez en dicha ciudad, determinando su traslado a un refugio junto con el niño, además de la investigación del caso por la Delegacia de la Mujer.

Después de un análisis, la Policía Civil remitió el caso a la Policía Federal, dada la presunta comisión del delito de reducción análoga de esclavitud, cuya competencia corresponde a la Justicia Federal.

Se constató que el autor del hecho tiene varios informes y procesos penales a su nombre, relacionados con delitos contra la mujer, violación, lesiones corporales, amenazas y posesión/porte ilegal de armas de fuego.

Los involucrados podrían enfrentar cargos por reducción análoga de esclavos, cuando hay restricción de libertad de movimiento y sometimiento a condiciones de trabajo degradantes, y por el delito de tráfico de personas, ya que la víctima fue alojada en la casa de los empleadores mediante amenazas graves, violencia, abuso y coacción, con el fin de ser sometida a condiciones análogas a la esclavitud.

En caso de condena, las penas acumuladas podrían alcanzar hasta 16 años de prisión.

Durante el cumplimiento de una de las órdenes de registro, en la casa allanada se encontraron armas y municiones, además de volúmenes de marihuana en el interior de una lancha. Será detenido en flagrante por posesión de un arma de calibre restringido y tráfico de drogas.

El nombre de la operación, SORORIDAD, es un concepto que se refiere a la empatía, solidaridad y apoyo entre mujeres.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Frontera

Federales interceptan a paraguayo con cargamento de marihuana

Publicado

en

Un operativo conjunto en la madrugada del lunes dejó al descubierto un cargamento de 95 kilos de marihuana en un vehículo con chapa paraguaya. La droga estaba escondida en un doble fondo, y el conductor, un compatriota, intentó escapar, pero fue detenido en la cabecera brasileña del Puente Internacional de la Amistad.

El control, realizado por agentes de la Policía Federal, la Receita Federal y la Fuerza Nacional, tuvo lugar en la zona de la aduana brasileña. Durante la inspección, los efectivos encontraron los paquetes de marihuana ocultos en un compartimento diseñado para el transporte de cargas ilegales.

Tras ser interceptado, el conductor abandonó el vehículo e intentó huir a pie, pero fue reducido rápidamente. Tanto el rodado como la droga fueron llevados a la sede de la Policía Federal en Foz de Iguazú, donde se formalizó la detención del involucrado.

Siguiendo las leyes brasileñas, las autoridades no divulgan los nombres de las personas detenidas en estos procedimientos.

Continuar leyendo

Frontera

La Policía Federal recupera vehículo robado en el Puente de la Amistad

Publicado

en

Un operativo de rutina de la Policía Federal del Brasil, junto con la Fuerza Nacional, logró recuperar un vehículo robado en la aduana de la Puente Internacional de la Amistad, en Foz de Iguazú.

El hecho ocurrió en la mañana del miércoles, cuando las autoridades detuvieron a un conductor que intentaba ingresar al Brasil al volante de un Jeep Compass con placas brasileñas. Durante la inspección, los agentes notaron que el hombre no tenía licencia de conducir y actuaba de forma muy nerviosa. Finalmente, confesó que había recibido el vehículo de un desconocido en Brasil, lo llevó a Paraguay para entregarlo, pero no encontró al destinatario y decidió regresar.

Gracias a información proporcionada por la Receita Federal, los policías rastrearon al dueño del auto y descubrieron que su casa había sido asaltada.

El detenido fue trasladado junto con el vehículo recuperado a la Delegación de la Policía Civil de Foz de Iguazú, donde quedó a disposición de la justicia.

Continuar leyendo

Frontera

Detectan autorizaciones falsas para viajes de menores

Publicado

en

La Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) alertaron sobre la circulación de autorizaciones falsas para el viaje al exterior de niñas, niños y adolescentes, tras la detección de un caso reciente en un puesto de control fronterizo.

Según el comunicado oficial, estas irregularidades representan un riesgo para la seguridad de los menores y pueden ocasionar inconvenientes legales a quienes intenten utilizarlas. Ambas instituciones instaron a la ciudadanía a seguir los procedimientos establecidos para garantizar la validez de estos documentos.

Requisitos para la autorización de viaje de menores

El trámite, obligatorio cuando un menor viaja sin ambos progenitores, solo o acompañado por terceros, debe realizarse de forma presencial y consta de los siguientes pasos:

1. Tramitación gratuita de la autorización en el Juzgado de Paz o el Juzgado de la Niñez y Adolescencia correspondiente al lugar de residencia.

2. Legalización gratuita del documento en las oficinas habilitadas por la Corte Suprema de Justicia.

3. Legalización o apostillado del documento en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Llamado a la denuncia

La Dirección de Migraciones y el MINNA resaltaron que seguir estos pasos no solo asegura la legalidad del proceso, sino que también protege la integridad de los menores. Además, se insta a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad detectada ante las autoridades competentes:

• Policía Nacional: 911

• Fono Ayuda del MINNA: 147

Ambas instituciones reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para prevenir situaciones de riesgo y garantizar la seguridad de los menores.

Continuar leyendo

Destacados

error: Contenido protegido!