InicioNacionalesEl Gobierno presenta plan estratégico de seguridad 2023-2028

El Gobierno presenta plan estratégico de seguridad 2023-2028

Publicado el

spot_img
spot_img

El Gobierno Nacional presentó su Plan Estratégico Seguridad para el Desarrollo 2023-2028, con el objetivo de reforzar las capacidades del país en materia de seguridad y defensa. Este plan busca coordinar los esfuerzos de diversas instituciones estatales para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad, en línea con la Visión Paraguay 2030, que plantea un país más seguro, democrático y transparente.

El plan identifica múltiples desafíos que afectan la seguridad nacional. Según el documento, estos problemas exigen una mayor coordinación entre las diferentes agencias del Estado, así como la modernización de recursos y la adopción de tecnologías avanzadas. El Gobierno considera que estos cambios son clave para anticipar y responder de manera efectiva a las amenazas internas y externas que enfrenta el país.

Una de las principales propuestas del plan es la necesidad de fortalecer la cooperación entre las distintas instituciones encargadas de la defensa y seguridad. Se plantea que esta colaboración es fundamental para optimizar los recursos disponibles y mejorar la eficacia en la toma de decisiones. El plan resalta la importancia de trabajar en equipo, de manera coordinada, para lograr una mayor eficiencia en el uso de medios y recursos.

Programas prioritarios

El plan estratégico también incluye una serie de programas prioritarios, que abarcan desde el fortalecimiento de las fuerzas públicas hasta la implementación de tecnologías de seguridad cibernética. Entre estos programas se destacan:

  • Fortalecimiento de las Fuerzas Públicas: Mejorar la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad.
  • Armonización normativa: Actualizar las leyes y regulaciones para enfrentar los nuevos desafíos en materia de seguridad.
  • Integración de inteligencia: Mejorar la coordinación entre los sistemas de inteligencia, protección y vigilancia.
  • Seguridad cibernética: Proteger el espacio digital y fortalecer las capacidades tecnológicas del Estado.
  • Integridad y lucha contra la corrupción: Promover políticas para combatir la corrupción dentro de las instituciones de seguridad.
  • Fortalecimiento del capital social: Mejorar la relación entre las fuerzas de seguridad y la ciudadanía.

Ejes estratégicos del plan

El documento establece cinco ejes estratégicos que guiarán las acciones del gobierno en el área de seguridad:

  • Seguridad del Estado: Proteger la soberanía nacional y combatir a los grupos ilegales.
  • Protección ciudadana: Garantizar la seguridad de las personas y sus bienes.
  • Fortalecimiento institucional: Asegurar que las instituciones funcionen de manera eficiente.
  • Protección de infraestructura crítica: Proteger los servicios esenciales del país.
  • Defensa civil: Preparar al país para enfrentar desastres naturales y emergencias.

El plan estratégico se desarrollará durante los próximos cinco años, con la participación activa de diversas instituciones del sector público y privado, así como de la sociedad civil. El Gobierno espera que, a través de estos esfuerzos conjuntos, el país pueda enfrentar de manera efectiva las amenazas a su seguridad y avanzar hacia un desarrollo sostenible.

El documento enfatiza que el éxito del plan dependerá de la cooperación entre todas las partes involucradas y del uso eficiente de los recursos disponibles.

Ultimas Noticias

Educación y unidad marcan el nuevo eje de la campaña de González Vaesken

Roberto González Vaesken propuso la educación como eje de su campaña y llamó a la unidad partidaria durante un encuentro con docentes colorados en Ciudad del Este.

Paraguay, epicentro de la enseñanza de Medicina en el Cono Sur

Con más de 45.000 estudiantes de Medicina, Paraguay se posiciona como un centro educativo regional. La UFAMEP destaca su papel en la cooperación y la calidad académica.

Militar y cómplice aprehendidos por hurto de equipo odontológico

Ciudad del Este. Un suboficial y otro hombre fueron aprehendidos tras la recuperación de...

Cine de Barrio se suma al 3 Margens Festival en Ciudad del Este

Ciudad del Este será sede del Cine de Barrio en el marco del 3 Margens Festival Latinoamericano de Cine. Dos cortometrajes, un elenco local y una propuesta que une arte, memoria y comunidad.

Otros artículos

Educación y unidad marcan el nuevo eje de la campaña de González Vaesken

Roberto González Vaesken propuso la educación como eje de su campaña y llamó a la unidad partidaria durante un encuentro con docentes colorados en Ciudad del Este.

Paraguay, epicentro de la enseñanza de Medicina en el Cono Sur

Con más de 45.000 estudiantes de Medicina, Paraguay se posiciona como un centro educativo regional. La UFAMEP destaca su papel en la cooperación y la calidad académica.

Militar y cómplice aprehendidos por hurto de equipo odontológico

Ciudad del Este. Un suboficial y otro hombre fueron aprehendidos tras la recuperación de...
error: Contenido protegido!