Uncategorized
Dengue: Realizan búsqueda de criaderos y toma de muestras de sangre
En el marco de la campaña “Pará-na los Criaderos”, personal de la Unidad Epidemiológica Regional, dependiente del Ministerio de Salud Pública, realiza un gran despliegue en los distintos distritos de Alto Paraná, con el fin de identificar los potenciales focos de propagación del Aedes aegypti, mosquito transmisor del arbovirus. Asimismo, los técnicos proceden a la toma de muestras de sangre de personas con cuadros febriles.
A la par que se efectúan los rastrillajes y fumigaciones, con la obtención de las muestras de sangre se pretende detectar las posibles patologías que puedan padecer los pobladores de los barrios donde acuden las brigadas, de manera a informar al Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), para las intervenciones correspondientes.
Este lunes, las tareas se centraron en las zonas más alejadas de Ciudad del Este y Minga Guazú, siendo el kilómetro 14 Acaray uno de los lugares donde más casos sospechosos fueron detectados. Las visitas son realizadas casa por casa.
Blanca Villalba, jefa de la Unidad Epidemiológica Regional, señaló que el equipo de la Décima Región Sanitaria busca obtener los datos de las viviendas, así como de sus respectivos propietarios, de tal manera a que los grupos de trabajos vía terrestre puedan ingresar a sus predios y realizar la limpieza.
En el marco de la campaña de lucha contra la dengue, financiada por ITAIPU Binacional, más de 30.000 habitantes en 1.425 manzanas intervenidas en todo el Alto Paraná, ya se vieron beneficiados por los trabajos de rastrillaje y rociados, según el SENEPA.
De ese total, Ciudad del Este fue el municipio con mayor cantidad de criaderos eliminados, alcanzando la cifra de 17.647, seguido de cerca por Minga Guazú, con 12.767.
Hasta la fecha, cerca de 45.000 criaderos ya fueron eliminados durante la campaña antidengue en Alto Paraná. Desde el lanzamiento de Pará-na, los operarios vienen realizando tareas de rastrillaje, destrucción y retiro de criaderos, en varios distritos del departamento.
La iniciativa, que también cuenta con el apoyo de la Fundación Tesãi, abarcó durante la primera semana del operativo las ciudades de Presidente Franco, Ciudad del Este, Hernandarias, Minga Guazú, San Alberto, Itakyry y Juan E. O’Leary.
Nacionales
“Diseñá el futuro”: lanzan concurso para plotear buses eléctricos donados por Corea
Este miércoles, 11 de diciembre, se presentó el Concurso Nacional “Customizá la movilidad eléctrica”, una iniciativa que busca darle un toque único y sostenible a los cinco buses eléctricos entregados recientemente por Corea del Sur al Paraguay.
El evento, realizado en el Hub de Movilidad Eléctrica Sustentable de Itaipu, en Hernandarias, reunió a varias autoridades, como el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; el director general paraguayo de Itaipu, Justo Zacarías Irún; y el embajador coreano, Chan Sik Yoon. También estuvieron representantes del Instituto Paraguayo de Artesanía, el Parque Tecnológico de Itaipu (PTI), y el Centro TASK Paraguay de Autopartes.
La donación de los buses es parte de un plan piloto que busca promover la movilidad eléctrica y fomentar el desarrollo tecnológico en Paraguay. “Este proyecto es un ejemplo de cómo las buenas relaciones internacionales pueden impulsar nuestro progreso”, destacó Zacarías Irún, quien recordó la experiencia de Corea del Sur como una fuente de inspiración para el desarrollo nacional.
El ministro Giménez también enfatizó la importancia de adoptar tecnologías sostenibles. “Paraguay está avanzando con cooperación internacional y este tipo de iniciativas nos permite soñar con un futuro donde la electromovilidad sea parte de nuestra vida diaria”, mencionó.
Un desafío para creativos
El concurso está dirigido a diseñadores gráficos y profesionales afines, quienes deberán crear propuestas que reflejen valores como sostenibilidad, innovación, y el orgullo por la cultura paraguaya. El diseño ganador será utilizado para plotear los buses y convertirse en un símbolo de este proyecto de movilidad eléctrica.
Los participantes tienen hasta el 22 de diciembre para inscribirse a través del sitio oficial del MIC o escaneando el código QR disponible en sus redes sociales. Según las bases, las propuestas deben inspirarse en cinco ejes: cuidado del medio ambiente, innovación tecnológica, conectividad, cultura local y calidad de vida.
Los participantes tienen tiempo hasta el 22 de diciembre para inscribirse y enviar sus propuestas. Podés acceder a toda la información sobre los requisitos e inscripciones en este enlace oficial o escaneando el código QR disponible en las redes sociales del MIC.
Además, si tenés dudas o consultas, podés escribir al correo movilidadelectrica@pti.org.py.
Más que un diseño
Además de ser una oportunidad para mostrar talento, esta iniciativa busca posicionar al país como referente en sostenibilidad y tecnología. “La electromovilidad es el camino para aprovechar nuestro récord en generación de energía limpia y crear industrias que generen empleos y bienestar”, concluyó Giménez.
Nacionales
Gobierno entrega más patrulleras y equipos para la Policía Nacional
El Gobierno Nacional, con apoyo de ITAIPU Binacional, entregó este martes 200 patrulleras y más de 1.700 equipos de comunicación a la Policía Nacional. El objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta de la institución y mejorar la seguridad en todo el país.
Esta entrega forma parte de un plan que busca equipar mejor a las fuerzas policiales en los próximos años. Según ITAIPU, la inversión para estos proyectos ronda los 97 millones de dólares y también incluye la construcción y refacción de comisarías.
Con esta nueva tanda de camionetas pickup, la Policía ya cuenta con 450 vehículos entregados este año. La primera entrega, realizada en septiembre, sumó 250 patrulleras que fueron distribuidas entre las comisarías de varios departamentos. En cuanto a los equipos de comunicación, hasta ahora se han entregado más de 2.000 unidades.
Desde el Gobierno explicaron que estas patrulleras ayudarán a las comisarías y subcomisarías de los 17 departamentos a reforzar su capacidad de intervención. Los equipos de comunicación, por su parte, buscan agilizar el trabajo policial y mejorar la coordinación durante operativos.
Este tipo de inversiones, según ITAIPU, son posibles gracias a los acuerdos alcanzados en la negociación de la tarifa con Brasil.
La entrega fue destacada como una señal de compromiso con la seguridad, pero aún queda por ver si estas acciones tendrán el impacto esperado en la lucha contra el crimen y la mejora de la seguridad ciudadana.
Uncategorized
Roban lujosa camioneta en el Área 8 de Ciudad del Este
En la noche del 9 de noviembre, un hombre fue víctima de un robo, específicamente en el Área 8. El afectado, Isidro Román Hermosa, estacionó su lujosa Toyota Hilux 4×4, de color gris, sobre la calle Mompox, cerca del Club Steibi, para asistir a un encuentro deportivo.
A las 23:30 horas, al regresar, se percató de que su camioneta ya no estaba en el lugar. Desconcertado, el hombre no pudo identificar a los responsables del robo, que se produjo entre las 16:30 y 23:30 horas.
Las autoridades ya están trabajando en el caso, pero hasta el momento, no hay pistas del vehículo.
-
Policiales y JudicialesHace 3 semanas
Expolicía en proceso de retiro y conductor de Bolt es hallado sin vida en Península
-
Policiales y JudicialesHace 3 semanas
Joven de 16 años muere en accidente de tránsito en Ciudad del Este
-
EconomíaHace 2 semanas
El cambio de enfoque de Facebook amenaza el alcance de las empresas en la plataforma
-
Policiales y JudicialesHace 3 semanas
Una mujer muere atropellada al intentar cruzar la ruta en Minga Guazú
-
Policiales y JudicialesHace 1 semana
Dueña de bodega se resistió a un asalto al notar que el arma era de plástico
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Motociclista sin licencia atropella y deja herida a una sexagenaria
-
Policiales y JudicialesHace 2 días
Fatal accidente en la ruta PY07 deja una madre sin vida y a su hijo herido
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Cuatro hombres son detenidos tras operativo policial en la costanera Ñande Renda