InicioPoliciales y JudicialesDelincuente cae abatido en intento de asalto en Presidente Franco

Delincuente cae abatido en intento de asalto en Presidente Franco

Publicado el

spot_img
spot_img

Un intento de asalto terminó de manera fatal en la madrugada de este jueves en el barrio San Isidro de Presidente Franco. Cuatro hombres armados irrumpieron en una vivienda que también funciona como taller de reparación de celulares, pero la situación cambió cuando una de las víctimas enfrentó a los asaltantes.

El hecho ocurrió alrededor de las 01:30. Según los datos, los delincuentes cortaron el candado de la entrada para acceder al lugar, donde se encontraban Jonathan y Junior Alcaraz, dueños de la vivienda. Una vez adentro, los asaltantes los redujeron y lograron llevarse un celular y G. 2.800.000 en efectivo. Sin embargo, insistieron en que entregaran más aparatos.

Cuando parecía que la situación había terminado y los asaltantes se retiraban, uno de ellos se quedó atrás. Fue entonces cuando Jonathan lo enfrentó y, tras un forcejeo, logró desarmarlo. Luego disparó dos veces, impactando en el pecho del delincuente, identificado como Richard Antonio Robles, de 30 años. El hombre falleció en el lugar.

Entre sus registros figuraban delitos como hurto agravado, portación ilegal de armas y lesión grave. Junto a su cuerpo, la policía encontró un arma calibre 9 mm y un celular que formaba parte del botín. Los otros tres asaltantes lograron escapar y, hasta el momento, siguen prófugos.

El fiscal de turno, Edgar Benítez, está al frente de la investigación, mientras que el cuerpo de Robles fue trasladado a una funeraria local.

Ultimas Noticias

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Otros artículos

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.
error: Contenido protegido!