Política
Conforman nuevo movimiento interno colorado en Ciudad del Este
Un nuevo sector dentro de la ANR, denominado Nueva Generación Colorada Alto Paraná, quedó conformado durante una reunión que tuvo la presencia de una importante cantidad de dirigentes republicanos, representantes de las 16 seccionales de la capital departamental, además de líderes de otras ciudades del Alto Paraná. El propósito de este novel grupo es promover el verdadero coloradismo en el país.
Los reunidos expresaron que el nacimiento de este nuevo espacio político fue posible gracias a la iniciativa de representantes de la juventud colorada que buscan promover el verdadero coloradismo en el Paraguay.
Voceros de la nueva agrupación política indicaron que el propósito principal que buscan es la promoción del pensamiento y la doctrina de la Asociación Nacional Republicana, como pilar fundamental para la prosperidad y el engrandecimiento de la patria.
Afirman que otro de los objetivos es buscar espacios en las próximas justas eleccionarias, para ello presentarán candidaturas en las próximas elecciones de la ANR, potenciando a sus jóvenes en la conducción y liderazgo.
Los dirigentes esteños que se reunieron para la creación de este nuevo movimiento interno colorado son: Ing. José Cardozo, Nixon Luis Núñez, Ing. Gloria Villalba, Miguel Galeano, Ing. Carlos Sánchez, Atilano Acosta, Cecilio Vázquez, Mario Zarate, Julián Acuña, Derlis Velázquez, Sixto Esteche, Cesario Giménez.
También estuvieron presentes líderes partidarios de diferentes distritos, como Perseveranda Acosta de Minga Guazú, Ing. Dina Raquel Britos y Miguel Pesoa de Santa Fe, Nery Delvalle y Prof. Carlos Aguilar del distrito de Minga Porã, Pablo Espínola de Juan E. O’Leary y Roberto Acosta del distrito de Mbaracayu.
Política
“Yo Creo” busca convertirse en partido político y apuesta por Daniel Pereira Mujica para el 2026
El movimiento político “Yo Creo”, liderado por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) su reconocimiento como partido político. La resolución de este trámite es esperada con gran expectativa, ya que generará un movimiento interesante en el tablero político local, consolidando al grupo para las elecciones municipales de 2026.
Desde su creación en 2019, el movimiento ha destacado por romper con décadas de hegemonía colorada en la administración municipal de de la capital del décimo departamento, logrando posicionar a Miguel Prieto como el primer intendente independiente en la historia de la ciudad. Ahora, “Yo Creo” busca expandir su alcance político más allá del municipio y fortalecer su estructura como partido.
En este contexto, Daniel Pereira Mujica, actual asesor de Miguel Prieto, ha sido confirmado como el candidato a la intendencia de Ciudad del Este por el movimiento para las municipales de 2026. Pereira Mujica, con un salario de G. 14 millones en su actual cargo de asesor, se perfila como el sucesor natural de Prieto, quien ha respaldado su liderazgo y gestión dentro de la comuna.
Además, el movimiento ha sumado aliados estratégicos en el ámbito político nacional. En septiembre de 2024, el senador José Oviedo, tras abandonar Cruzada Nacional, se unió a las filas de “Yo Creo”, lo que fortalece la presencia del grupo en la arena política nacional.
Sin embargo, el liderazgo de Miguel Prieto no ha estado exento de controversias. Sobre el intendente pesan más de 40 denuncias penales, en su mayoría relacionadas con supuestos hechos de corrupción. Estas acusaciones han generado cuestionamientos sobre la transparencia de su administración, aunque Prieto ha negado las irregularidades y asegura ser víctima de persecución política.
La decisión del TSJE será crucial para definir el futuro del movimiento. Si se concreta el reconocimiento como partido político, “Yo Creo” tendrá la posibilidad de competir con una estructura formalizada y establecerse como una fuerza electoral competitiva.
Por ahora, la ciudadanía observa con atención el desarrollo de este proceso, que podría influir significativamente en el panorama político de la región. Las elecciones municipales de 2026 prometen ser un escenario decisivo para el futuro de “Yo Creo” y su apuesta por liderar la capital del Alto Paraná.
Política
Iván Sosa prepara estrategia para elecciones municipales y cuestiona imposición de candidaturas
El referente político de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Dr. Iván Sosa, expuso su visión y las estrategias que su equipo desarrolla de cara a las elecciones municipales. En una entrevista con Noticde, Sosa analizó la coyuntura interna del Partido Colorado en la región y detalló los planes de su grupo político frente a los desafíos actuales del partido.
Según Sosa, el Partido Colorado atraviesa un periodo de división que calificó como «evidente», lo que, en su opinión, generará dirigentes descontentos durante el proceso de las internas. En este contexto, el líder político expresó que su equipo se encuentra a la espera de los resultados de estas fracturas internas para captar a los dirigentes relegados de otros movimientos y fortalecer su base.
El dirigente criticó lo que denominó una práctica recurrente de imposición de candidaturas dentro del partido, señalándola como una de las principales causas de los problemas que enfrenta actualmente la ANR. Aseguró que su equipo rechazó y seguirá rechazando este tipo de imposiciones, ya que, según afirmó, «significan la ruina del partido».
Con miras a las elecciones municipales, Sosa anunció la intención de crear un movimiento propio a nivel regional, con el objetivo de consensuar nombres para los cargos electivos. Este proyecto busca promover a dirigentes que, en palabras del referente político, cuenten con méritos y gocen de la confianza de las bases partidarias.
En otro punto de su intervención, Sosa expresó su rechazo a la práctica de presentar como candidatos a figuras externas al partido, conocidas como “outsiders”. En este sentido, defendió la necesidad de que los postulantes sean «colorados de raza», refiriéndose al caso del exgobernador de Central, Hugo Javier, como ejemplo de los riesgos asociados a esta estrategia.
El proyecto liderado por Sosa representa una apuesta por una mayor apertura y participación dentro del partido, con la intención de recuperar la confianza de las bases y reestructurar las dinámicas internas. Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad de su movimiento para captar apoyo y consolidarse como una alternativa viable en un contexto político marcado por tensiones y disputas internas.
Las elecciones municipales serán una prueba importante para medir la efectividad de esta estrategia y la respuesta de los votantes ante un enfoque que busca distanciarse de las prácticas tradicionales de la ANR.
Política
Carlos Portillo afirma que no activará en política en las próximas municipales
El exdiputado liberal Carlos Portillo confirmó que no participará en las elecciones municipales de 2026, aunque aseguró que respaldará la candidatura de su hermana, María Portillo, actual concejal municipal de Ciudad del Este, quien buscará un nuevo periodo en la Junta Municipal.
Portillo explicó que su decisión de no participar se debe a los compromisos financieros asumidos durante su campaña para la Cámara de Diputados en las elecciones presidenciales pasadas. “Pude saldar esa cuenta recién en noviembre del año pasado, y por eso no estoy con intenciones de participar de la campaña”, señaló.
Portillo es líder del movimiento Cambio Radical, que tiene proyección a nivel nacional. Mencionó que su organización ahora forma parte de Nuevo Liberalismo, un movimiento político que agrupa a dirigentes que se han distanciado de las corrientes lideradas por figuras como Efraín Alegre, Dionisio Amarilla y Blas Llano, buscando una renovación dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Desde su creación, el Nuevo Liberalismo ha promovido un enfoque más renovador y moderno dentro de la estructura del PLRA.
A pesar de no estar activamente involucrado en campañas, Portillo comentó que ha recibido propuestas de referentes del PLRA de Asunción interesados en contar con él en las próximas elecciones. Según reveló, le ofrecieron integrar la lista de senadores para las elecciones generales venideras.
Por ahora, el exdiputado se mantiene fuera de la contienda electoral municipal, pero continuará apoyando a su equipo político.
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Expolicía en proceso de retiro y conductor de Bolt es hallado sin vida en Península
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Joven de 16 años muere en accidente de tránsito en Ciudad del Este
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Una mujer muere atropellada al intentar cruzar la ruta en Minga Guazú
-
Policiales y JudicialesHace 7 días
Dueña de bodega se resistió a un asalto al notar que el arma era de plástico
-
EconomíaHace 2 semanas
El cambio de enfoque de Facebook amenaza el alcance de las empresas en la plataforma
-
Policiales y JudicialesHace 1 semana
Motociclista sin licencia atropella y deja herida a una sexagenaria
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Cuatro hombres son detenidos tras operativo policial en la costanera Ñande Renda
-
Policiales y JudicialesHace 3 semanas
Asaltantes matan a golpes a empleada de un motel en Hernandarias