Connect with us

Policiales y Judiciales

Condenan a brasileño por pornografía relativa a niños y adolescentes

Publicado

en

El Ministerio Público, representado por la agente fiscal Susan Vega, propició una condena de cinco años de pena privativa de libertad a un ciudadano brasileño por un hecho punible de pornografía relativa a niños y adolescentes, en un juicio oral. El sentenciado está identificado con las iniciales M.A.V.

La representación pública produjo diversas pruebas para demostrar la responsabilidad penal del acusado y en consecuencia, el Tribunal Colegiado de Sentencia -conformado por Flavia Lorena Recalde, Milciades Ovelar y Evangelina Villalba– aplicó la sanción penal.

Según los antecedentes, el extranjero conoció en el 2004 a la ciudadana V.S.A., de nacionalidad paraguaya, con quien mantuvo inicialmente una amistad, hasta que iniciaron una relación amorosa y terminaron casándose. Con el correr del tiempo, la pareja comenzó a practicar relaciones sexuales múltiples o tríos con diferentes amigos o allegados. 

De esa manera, en el 2014, el brasileño propuso a su mecánico, un adolescente de 15 años, que mantuviera relaciones sexuales con su esposa. Tras llegar a un acuerdo, los tres se dirigieron a un motel de la zona, donde el menor tuvo contacto sexual con la  mujer.  El acto fue completamente filmado y fotografiado por el ahora condenado.

En otra oportunidad, el menor fue hasta la casa del brasileño, a pedido de éste, pensando que nuevamente mantendría relaciones con la esposa. Sin embargo, la mujer no estaba en el lugar y el hoy condenado persuadió al adolescente a tener relaciones con él, a cambio le dio dinero. Nuevamente el menor fue filmado y fotografiado.

Tras la denuncia e intervención del Ministerio Público, M.A.V. fue procesado y finalmente condenado a 5 años de pena privativa de libertad por el Órgano Juzgador. Asimismo, los jueces de sentencia  decidieron remitir los antecedentes a la Fiscalía, considerando la sospecha de que la mujer también tendría participación activa en la producción de fotografías y filmaciones de los actos sexuales, que involucran a un menor de edad. 

De igual manera, el Tribunal de Sentencia ordenó el comiso y destrucción de todos los materiales de registros de pornografías incautados, de conformidad al artículo 87 y concordantes del Código Penal.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales y Judiciales

Reportan desaparición de una madre y sus tres hijos

Publicado

en

Ciudad del Este. La subcomisaría del barrio San Miguel, informó sobre la desaparición de Liz Marina Sandoval Díaz, de 24 años, junto a sus tres hijos menores: Nahiara Belén (11 años), Roque Damián (8 años) y Oliver Javier (3 años). La denuncia fue presentada el miércoles 17 de enero por la madre de la joven, María Liliana Sandoval, quien manifestó preocupación por no haber tenido más noticias de ellos desde horas del mediodía.

Según el informe policial, Liz Marina salió de su domicilio cerca de las 12:15 en una motocicleta de color gris, cuyos datos específicos se desconocen. Horas después, la prima de la mujer, Cinthia Mabel Sandoval, recibió un mensaje de despedida a través de WhatsApp. Posteriormente, el número de la desaparecida quedó inhabilitado, lo que incrementó la preocupación de los familiares.

Tras la denuncia, las autoridades emitieron una alerta de búsqueda a través del Sistema 911 y comunicaron el hecho al fiscal de turno, Osvaldo Zaracho. Hasta el momento, las investigaciones continúan sin que se tengan avances significativos.

Familiares y amigos solicitan la colaboración de la ciudadanía para aportar cualquier dato que pueda ayudar a localizar a Liz Marina y a sus hijos. Para ello, se habilitó el número de emergencias 911 y las líneas de contacto de la Subcomisaría 51.

El caso genera preocupación no solo por el bienestar de los menores, sino también por las señales previas a la desaparición, como el mensaje de despedida. Este hecho pone en alerta a la comunidad y resalta la importancia de actuar con rapidez para evitar posibles tragedias.

Se insta a quienes puedan brindar información a acercarse a la comisaría más cercana o contactar con las autoridades.

Continuar leyendo

Policiales y Judiciales

Violencia familiar crece como una epidemia en el departamento

Publicado

en

En las primeras dos semanas de enero, el Departamento de Estadísticas de la Dirección de Policía de Alto Paraná reportó seis denuncias formales de violencia intrafamiliar, a las que se suman 15 aprehensiones y dos detenciones por hechos reportados de manera verbal o por terceros. Estas cifras reflejan una situación alarmante, con más de un caso atendido diariamente, y confirman que la violencia familiar se ha convertido en una verdadera epidemia social en el departamento.

Aunque solo seis víctimas acudieron a formalizar sus denuncias por escrito, las aprehensiones y detenciones derivadas de intervenciones policiales muestran que la cantidad de hechos de violencia es mucho mayor. Este subregistro es consecuencia de factores como el miedo a represalias, la dependencia económica y la falta de confianza en las instituciones, lo que perpetúa el ciclo de violencia.

El promedio de más de un caso por día evidencia que esta problemática afecta de manera sistemática a los hogares de Alto Paraná, con las mujeres como principales víctimas. La frecuencia de estos episodios no solo impacta directamente a las víctimas, sino que genera consecuencias sociales más amplias, afectando la estabilidad familiar y emocional de las comunidades.

Las intervenciones inmediatas de las autoridades, que derivaron en 15 aprehensiones y dos detenciones, son un paso importante, pero no resuelven el problema de fondo. La falta de prevención, seguimiento y apoyo integral a las víctimas agrava la situación y refuerza la sensación de inseguridad en los hogares afectados.

Esta epidemia no es exclusiva de Alto Paraná, sino que se replica a nivel país, afectando a miles de familias. Enfrentarla con decisión es una tarea urgente que debe involucrar a toda la sociedad.

Continuar leyendo

Policiales y Judiciales

Paciente ataca con cuchillo al gerente del Hospital Tesãi

Publicado

en

El gerente ejecutivo del Hospital Tesãi, Fernando Bittinger Rolón (62), fue atacado este miércoles 15 con un cuchillo dentro de su oficina por Ramón Catalino Colmán Riquelme (61), un paciente que terminó detenido.

El incidente ocurrió a las 14:30 en el hospital localizado en el Área 2 de Ciudad del Este. Colmán ingresó a la gerencia y sin mediar palabra atacó al doctor Bittinger, provocándole cortes en la mano, muslo izquierdo y un golpe en el labio.

Policías llegaron al hospital tras una llamada al 911 y detuvieron al agresor, quien seguía armado. Durante su traslado a la comisaría, Colmán intentó suicidarse arrojándose contra un vehículo estacionado, sufriendo una herida superficial en la frente.

El agresor fue llevado al Hospital de Traumas para ser atendido y luego quedó a disposición de la fiscal Cynthia Leiva, quien ordenó su traslado a un lugar de resguardo.

El doctor Bittinger, aunque lastimado, se encuentra fuera de peligro. La Fiscalía investiga las razones detrás del ataque, mientras el sospechoso permanece detenido.

Momento de la llegada de Colmán Riquelme a la sede policial.
Continuar leyendo

Destacados

error: Contenido protegido!