Nacionales
Con fuertes inversiones, el Gobierno mejora calidad de vida de pobladores del norte
Salud, infraestructura vial y viviendas, tres área sensibles siempre reivindicadas por los norteños están recibiendo fuertes inversiones por parte del Gobierno Nacional, según una información dada a conocer. “El norte del país ha dejado de estar olvidado”, dijo el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Durante sus reiteradas visitas a los departamentos del norte de la región Oriental, el presidente de la República, afirmó que a través de las millonarias inversiones se está marcando una fuerte presencia en esa zona del territorio nacional.
En el paquete de inversiones, la construcción masiva de viviendas sociales, sostenido aumento de la red vial pavimentada y la mejora del sistema sanitario, son puntos resaltantes de los datos dados a conocer. También figuran las asistencias al sector productivo y a las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.
En obras viales ejecutadas en Concepción, entre las ya concluidas, se tienen 97,98 km de nuevo asfaltado y 30 metros lineales de puentes de hormigón, con una inversión total de 47,4 millones de dólares. En caminos vecinales, las intervenciones abarcaron 2.082 Km y están en ejecución 125,38 km de pavimento asfáltico, 137 km de mantenimiento de vías pavimentadas y 166 metros lineales de puentes de hormigón, totalizando 99 millones de dólares.
En tanto que en San Pedro, las obras concluidas suman 91,84 km de nuevo asfaltado y 279 metros lineales de puentes de hormigón, con una inversión de 36,3 millones de dólares.
En lo relacionado a caminos vecinales, se mejoraron 4.123 km, mientras que se encuentran en ejecución 253 km de pavimento asfáltico, 430 km de mantenimiento de vías pavimentadas y 820 metros lineales de puentes de hormigón, sumando así una inversión 195 millones de dólares.
En cuanto a la construcción de soluciones habitacionales, el Ministerio de la Vivienda destinó la mayor cantidad de viviendas en los dos últimos años a los departamentos de Concepción y San Pedro.
Estas obras, alcanzaron la inversión de 186.252.967.038 guaraníes, que representan 1.045 viviendas culminadas y 470 en ejecución para Concepción; y otras 1.477 fueron entregas en San Pedro y 453 continúan siendo edificadas.
En lo que se refiere a la salud, el Poder Ejecutivo realiza una histórica apuesta a la Atención Primaria de la Salud, mediante la inauguración de Unidades de Salud de la Familia (USF), con recursos de las binacionales y el Banco Interamericano de Desarrollo.
El principal objetivo es que los servicios sean accesibles y lleguen de manera rápida y oportuna a cada vez más personas, con equipamientos, infraestructuras y recursos humanos. El apoyo de Itaipu también incluye la provisión de medicamentos para más de 100 Unidades de Salud de la Familia de ambos departamentos.
A su vez, en el sector eléctrico se impulsan iniciativas para garantizar la seguridad eléctrica y energética en toda la zona. Entre los proyectos emblemáticos se halla la recientemente inaugurada Subestación Villa Real 220/66/23 kV, ubicada en la ciudad de Concepción que beneficia a unos 53.000 usuarios residenciales e industriales de todas las localidades del departamento de Concepción, como Belén, Pavón Cue, Colonia San Juan y alrededores del departamento de San Pedro.
En ese sentido, también se destaca la nueva subestación Concepción II, más la ampliación y modernización de las subestaciones Horqueta y Concepción I. Con esto se brinda mayor confiabilidad y una autosuficiencia en energía eléctrica.
Por otro lado, se hace hincapié en la asistencia al sector productivo y en ese contexto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), llegó a 26.150 a través de la cobertura del seguro agrícola para los rubros de maíz, mandioca, sésamo y poroto, en los departamentos de Concepción, San Pedro, Caaguazú y Caazapá.
Igualmente, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) solo en el 2020 entregó 26.783 kilos de alimentos a través del Proyecto de Apoyo a Comedores Comunitarios, garantizando la seguridad alimentaria de unas 3.170 personas.
También con Tenonderã invirtió cerca de 12.000 millones de guaraníes, beneficiando a unas 400 familias, en el primer y segundo departamento, con la entrega, de la primera transferencia del año, de capital semilla para emprendimientos productivos.
Asimismo con uno de los programas emblemáticos, Tekoporã, inyecta unos 13.200 millones de guaraníes de forma bimestral, alcanzando a un promedio de 35.600 hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Durante su paso por el norte del país, el mandatario aseguró que están respondiendo con hechos los diferentes compromisos realizados durante la campaña electoral. Si bien admitió que hay deudas históricas que no podrán ser solucionadas en cinco años, alegó que están teniendo importantes avances.
Nacionales
Postulaciones abiertas para las Becas del Gobierno 2025
Los egresados de la Educación Media de instituciones públicas, privadas subvencionadas y privadas de las promociones 2021 al 2024 ya pueden participar del proceso de selección para las Becas del Gobierno del Paraguay, convocatoria 2025. Esta oportunidad está dirigida a estudiantes de todo el país que se destaquen por su rendimiento académico y enfrenten condiciones económicas vulnerables.
El programa ofrece un apoyo de G. 6.000.000 a los becarios que elijan estudiar en instituciones públicas. Además, quienes necesiten trasladarse más de 50 kilómetros para asistir a clases recibirán un monto adicional de G. 6.000.000 para cubrir gastos relacionados al desarraigo. Por otro lado, los estudiantes que accedan a instituciones privadas tendrán la totalidad del costo de la carrera cubierta.
Un incentivo especial de G. 10.000.000 se otorgará a los postulantes que opten por carreras consideradas estratégicas para el desarrollo nacional en universidades públicas. Estas áreas incluyen ciencias naturales, tecnología e ingenierías, ciencias médicas y de la salud, ciencias agrícolas, formación docente y tecnicaturas superiores.
Las postulaciones deben realizarse a través del sitio web www.becasgobierno.gov.py. El plazo para inscribirse vence a las 23:59 del 3 de enero de 2025. Posteriormente, el 11 de enero se publicará la lista de candidatos habilitados para la prueba de competencias básicas.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca promover el acceso a la educación superior y ofrecer mejores oportunidades a los jóvenes talentosos provenientes de familias de bajos recursos, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y fortalecer el desarrollo del país.
Nacionales
Gobierno distribuirá 5.000 becas a estudiantes destacados y vulnerables
El Gobierno nacional anunció la apertura de la convocatoria 2025 para su programa de becas, una iniciativa que beneficiará a 5.000 jóvenes interesados en continuar con sus estudios superiores en universidades e institutos del país.
De estas becas, 4.500 están destinadas a carreras universitarias y de formación docente, mientras que 500 son para tecnicaturas. El objetivo principal es apoyar a los estudiantes de sectores vulnerables y apostar por áreas clave para el desarrollo del país, como ciencias médicas, ingeniería, tecnología, agricultura y docencia.
Para quienes estudien en instituciones públicas, se entregará una ayuda monetaria; los becarios que necesiten trasladarse más de 50 kilómetros para estudiar recibirán un monto adicional. En el caso de los seleccionados para universidades privadas, el programa cubrirá el costo total de la carrera.
Quiénes pueden postular
La convocatoria está abierta para egresados de Educación Media de las promociones 2021 a 2024 de instituciones públicas, privadas y privadas subvencionadas, siempre que cumplan con dos requisitos: excelencia académica y una situación económica vulnerable. Jóvenes indígenas y personas con discapacidad solo necesitan demostrar que finalizaron sus estudios secundarios. Para tecnicaturas, se aceptan postulantes desde la promoción 2014.
En 2024, este programa benefició a 4.592 estudiantes, con fondos provenientes de instituciones como ITAIPU Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá, la Secretaría Nacional de la Juventud y el Ministerio de Educación.
Si estás interesado, puedes postular desde hoy ingresando a www.becasgobierno.gov.py.
Nacionales
Gobierno traslada feriados de marzo y junio al lunes en 2025
El Gobierno Nacional ha decretado el traslado de dos feriados importantes del año 2025 al día lunes, con el objetivo de favorecer el descanso de los trabajadores y fomentar el turismo interno.
De acuerdo con el decreto presidencial, el Día de los Héroes, que originalmente corresponde al sábado 1 de marzo, será trasladado al lunes 3 de marzo. Asimismo, el Día de la Paz del Chaco, que cae el jueves 12 de junio, será trasladado al lunes 16 de junio.
La medida se fundamenta en la Ley N° 1723/2001, la cual faculta al Poder Ejecutivo a modificar la fecha de los feriados nacionales, trasladándolos al día lunes con el fin de generar fines de semana extendidos. Esta iniciativa tiene como propósito incentivar el turismo interno y dinamizar sectores económicos, como el comercio y la hotelería.
El Gobierno aseguró que, a pesar de los feriados, se garantizará el funcionamiento de los servicios públicos esenciales mediante la presencia del personal mínimo necesario.
Esta práctica, que ya se ha implementado en años anteriores, ha sido valorada positivamente por diversos sectores
-
Policiales y JudicialesHace 3 semanas
Expolicía en proceso de retiro y conductor de Bolt es hallado sin vida en Península
-
Policiales y JudicialesHace 3 semanas
Joven de 16 años muere en accidente de tránsito en Ciudad del Este
-
EconomíaHace 2 semanas
El cambio de enfoque de Facebook amenaza el alcance de las empresas en la plataforma
-
Policiales y JudicialesHace 3 semanas
Una mujer muere atropellada al intentar cruzar la ruta en Minga Guazú
-
Policiales y JudicialesHace 1 semana
Dueña de bodega se resistió a un asalto al notar que el arma era de plástico
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Motociclista sin licencia atropella y deja herida a una sexagenaria
-
Policiales y JudicialesHace 2 días
Fatal accidente en la ruta PY07 deja una madre sin vida y a su hijo herido
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Cuatro hombres son detenidos tras operativo policial en la costanera Ñande Renda