Connect with us

Uncategorized

Caso Forex: Testigo confirma que Manager Consultoría fabricaba documentos para remesas irregulares

Publicado

en

La testigo Sonia Carolina Garcete Dos Santos confirmó ante el Tribunal de Sentencia, en el caso Forex, que dentro de Manager Consultoría se fabricaban los documentos para las remesas ilegales al extranjero. Explicó que las facturas de proveedores, que debían llegar a las entidades bancarias desde el extranjero, se falsificaban en la oficina del presunto cabecilla de la organización, Felipe Ramón Duarte (foto). 

Su testimonio brindó este miércoles 6 de julio en la prosecución, por quinta vez, del juicio oral y público a los primeros acusados en el esquema, Sady Carísimo Báez, Alcides Ramón González Bazán y Juan Gabriel Rolón. Un equipo de fiscales, conformado por Juliana Giménez Portillo, Carlos Giménez Torres y Marcelo García de Zúñiga, representa al Ministerio Público.
Con la declaración de Sonia Carolina, se comprueba que los invoices y facturas de proveedores del ámbito internacional en realidad eran fabricados en las oficinas de Manager Consultoría y no recibidas desde el extranjero. La mujer contó además que fue contratada por Felipe Duarte y al principio se dedicaba a llenar los formularios de transferencias internacionales para las entidades bancarias. Señaló que estas operaciones eran efectuadas a través de las empresas de maletín Manhattan, MH Electrónica, Muñe S.A. y Strong.
Igualmente, la testigo dio detalles al Tribunal, conformado por Norma Girala, Haydée Barboza y Mirta Aguayo, de cómo eran producidos los documentos para las transferencias ilegales, utilizando invoices falsificados a fin de justificar las operaciones al margen de la ley. 
Del mismo modo, explicó a las integrantes del tribunal de cómo debe ser el procedimiento conforme con las leyes antilavado. Esto teniendo en cuenta que la misma en la actualidad es funcionaria de una entidad financiera y ya tuvo varias capacitaciones sobre normas antilavados vigentes en la República. 
Cynthia Carolina Britez Duarte también compareció ante el Tribunal de Sentencia pero se abstuvo de declarar. La misma es hija de Zulma Duarte, quien actualmente se encuentra en rebeldía. 
El juicio oral del caso Forex comenzó el 14 de junio pasado y deberá continuar el miércoles 13 de julio, a las 08:00, en el Poder Judicial de Ciudad del Este. Los tres acusados están sindicados de haber formado parte del esquema montado por el contador Felipe Ramón Duarte, a través de su empresa Mánager Consultoría, para remesar irregularmente al exterior más de 600 millones de dólares, utilizando varias entidades bancarias. Para el efecto, Duarte se asoció con el oriental Tai Wu Tung, dueño de la casa de cambios Forex S.A., con quien creó varias empresas de “maletín” para concretar las operaciones irregulares.
La investigación comenzó el 22 de diciembre de 2011 con la denuncia realizada por la ciudadana Nélida Reyes. En la causa, están procesados 40 implicados, 22 con relación a las firmas de “maletín” y 18 funcionarios bancarios por conducta negligente.

Uncategorized

Incautan auto y armas en caso del guardia asesinado, pero sin pistas de los delincuentes

Publicado

en

Ciudad del Este. La Policía Nacional realizó una serie de allanamientos en el marco de la investigación del asesinato de Pablo Hernán Yurtz, guardia de seguridad baleado en el Asentamiento Belén. Durante los operativos, se incautaron un vehículo utilizado en el crimen, un arma de fuego, proyectiles, teléfonos celulares y una motocicleta denunciada como robada. Sin embargo, ninguno de los sospechosos fue encontrado.

Los procedimientos estuvieron a cargo del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y bajo la dirección del fiscal Gabriel Segovia. Se realizaron allanamientos en cuatro viviendas y un apartamento, en cumplimiento de una orden judicial firmada por el juez Nelio Prieto.

Evidencias incautadas

En el barrio San José se encontró un Toyota Allion blanco, presuntamente usado en el crimen. Además, fueron incautados:
• Un arma de fuego Colt calibre .45 mm con cuatro proyectiles
• Chalecos antibalas con inscripciones de empresas de seguridad
• Réplicas de fusiles de asalto y ropa táctica
• Una placa policial y una baliza para auto
• Un DVR y otros elementos vinculados a la investigación

En un apartamento en el barrio Ciudad Nueva, se hallaron teléfonos celulares, vestimentas y proyectiles calibre .45 mm.

En un taller de motocicletas en el mismo barrio, se recuperó una motocicleta Kenton Blitz 110, denunciada como robada, junto con memorias de circuito cerrado y otros objetos.

Las imágenes de las cámaras de vigilancia fueron clave para identificar a los presuntos responsables: Bernardino Medina Meza, alias “Laino”; Víctor Alfredo Chaparro Duarte; Cristhian Javier Gómez Martínez, alias “Negro” Chofer; Lucio Manuel Ramírez Alcaraz y Marcio Antonio Aguinagalde González.

A pesar de los operativos, ninguno de los sospechosos fue localizado. La Policía continúa con la búsqueda para dar con su paradero.

Continuar leyendo

Uncategorized

Identifican a los presuntos autores del asesinato de un guardia de seguridad

Publicado

en

Ciudad del Este. La Policía Nacional divulgó los nombres e imágenes de los presuntos responsables del asesinato de Pablo Hernán Yurtz, el guardia de seguridad baleado en la madrugada del miércoles en el Asentamiento Belén, km 4½ lado Acaray. Desde tempranas horas de este jueves, agentes de Investigaciones realizan allanamientos para dar con su paradero.

Las imágenes obtenidas de las cámaras de vigilancia del lugar fueron clave para la identificación de los atacantes y del vehículo en el que se desplazaban. Según el Departamento de Investigaciones de Alto Paraná, los sospechosos del crimen son:

Bernardino Medina Meza, alias “Laino”
Víctor Alfredo Chaparro Duarte
Cristhian Javier Gómez Martínez, alias “Negro” Chofer
Lucio Manuel Ramírez Alcaraz
Marcio Antonio Aguinagalde González

El grupo habría llegado al lugar en un Toyota Premio color blanco, sin chapa. De acuerdo con la investigación, uno de los atacantes disparó contra el guardia cuando este intentó levantar su escopeta al notar la presencia del vehículo. Tras el ataque, los delincuentes irrumpieron en la vivienda de Rubén César Céspedes Giménez, buscando una supuesta carga de celulares. Al no encontrar lo que buscaban, robaron los teléfonos de la víctima y se dieron a la fuga.

El caso está a cargo del fiscal Gabriel Segovia.

Continuar leyendo

Frontera

Droga paraguaya inunda mercado brasileño mientras el control en Paraguay es nulo

Publicado

en

Según informes de la Policía Federal de Brasil, en los últimos días se realizaron varios operativos en la región de la Triple Frontera, donde fueron incautadas grandes cantidades de drogas provenientes del Paraguay. La acción coincide con la temporada de carnaval en Brasil, cuando la demanda de estupefacientes aumenta. Sin embargo, en el lado paraguayo, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) no ha informado sobre decomisos significativos, a pesar de que la droga incautada en Brasil tiene como origen territorio paraguayo.

En un primer operativo, agentes de la Policía Federal y la Policía Militar localizaron dos fardos de capullo con un peso total de 17,8 kilos en la ribera del río Paraná. Los paquetes fueron abandonados por una embarcación que cruzó desde el Paraguay. La droga fue trasladada a la sede de la Policía Federal en Foz de Iguazú.

En otro procedimiento, las fuerzas de seguridad detectaron el cruce de una embarcación en el río Paraná. Tras una inspección en la vegetación cercana, encontraron paquetes de marihuana con un peso total de 36 kilos. No se reportaron detenidos en el lugar.

En una tercera incautación, policías patrullaban la zona cercana a la aduana del Puente de la Amistad cuando identificaron el movimiento de una embarcación sospechosa. Tras una búsqueda en la ribera, hallaron 11 fardos de marihuana escondidos en la vegetación, con un peso de 350 kilos. La droga fue llevada a la base policial para los procedimientos de rigor.

Además, una acción conjunta entre la Fuerza Integrada de Combate al Crimen Organizado (FICCO) y la Policía Militar de Paraná y Mato Grosso do Sul permitió la detención de un hombre en Curitiba con un cargamento de hachís. Un Renault Sandero blanco fue localizado en un barrio periférico de la ciudad y, tras una inspección con perros detectores, se hallaron 19 paquetes de hachís en un compartimento oculto del vehículo. El peso total de la droga fue de 10,7 kilos. El conductor quedó detenido y el caso pasó a la Policía Civil.

Mientras las autoridades brasileñas informan a diario sobre incautaciones de droga proveniente del Paraguay, en el lado paraguayo no se han registrado operativos de gran impacto en los últimos días.

Continuar leyendo

Destacados

error: Contenido protegido!